/ sábado 2 de septiembre de 2023

De Poder a Poder | Vuelve en septiembre la paz y cordialidad política

Después de muchos años en los que acto o declaración del gobernador en turno y el alcalde “sacaba chispas”, por fin este 2023 en las fiestas patrias se dejará sentir un ambiente de cordialidad y entendimiento, por lo menos “de forma”, que ya es mucho decir. Esto debido a que las autoridades gubernamentales y el alcalde han decidido dejar atrás cualquier diferencia y marchar juntos en la celebración del mes patrio. Así las cosas, el tradicional grito del 15 de septiembre vuelve al Palacio Municipal y será presidido por Sergio Salomón Céspedes y por Eduardo Rivera Pérez. La verbena abarcará la avenida reforma, el zócalo de la ciudad y sus alrededores, y todos los representantes de los sectores con los que se tenía lejanía o se consideraban “apestados”, han sido invitados. Con ello se vuelve a una normalidad que ya se extrañaba.

Se quedan atrás los festejos dobles, ya que con el extinto Moreno Valle éstos eran en el cerro de Loreto y Guadalupe y con el también fallecido Luis Miguel Barbosa, en casa Aguayo, dejando solo al alcalde en turno con el tradicional grito en el Palacio municipal. Era una verdadera guerra en la que cada uno llevaba a sus artistas favoritos para que los disfrutara “el pueblo”.

Ahora gobernador y alcalde juntos iniciaron las festividades desde ayer 1 de septiembre con la guardia de honor a la bandera en el palacio Municipal y harán también el recorrido para la colocación el bando solemne. Todo lo que suceda, incluyendo las actividades especiales desde el 14 al 17 de este mes contarán con la presencia de ambas autoridades. Sin duda se respirará un nuevo ambiente y el único que será beneficiado de esta unidad será el pueblo, ya cansado de pleitos y distanciamientos que nada bueno dejaron.

UN LUCHADOR CONTRA EL COVID QUIERE SER GOBERNADOR

La renuncia del doctor José Antonio Martínez a la secretaría, de Salud, cargo en el que permaneció cerca de cuatro años en la administración del ex ejecutivo Luis Miguel Barbosa, fue para reiterar lo que ya había anunciado desde 2022, su deseo de ser el candidato al gobierno del estado por MORENA. Por ello ya se está permitiendo continuar con su recorrido por el 25 % del estado, que le falta para concluir su conocimiento y promoción en el 100 por ciento de este.

Alcanzó notoriedad durante su lucha y manejo contra el COVID y por su trato humano a la población, ganándose reconocimiento público, aunque en los entretelones de casa Aguayo se sabía que era maltratado por el exejecutivo Barbosa, a quién le presentó su renuncia, la cual no le fue aceptada, y de la que tampoco se hizo del conocimiento público. Ahora con la nueva administración gubernamental no fue bien visto por no ser del equipo del nuevo ejecutivo, por lo que decidió dejar la Secretaría sin remordimientos. Esto lo colocó además como un buen prospecto para algunos partidos pequeños, entre ellos el Verde Ecologista, que de inmediato le abrió las puertas para que fuera su representante en la lucha por la gubernatura.

Lo cierto es que se sabe que el doctor le dio una respuesta negativa pero amable, haciéndole saber que le gustaría ir por MORENA, pese a que solo es simpatizante y no militante. Se sabe que pretende realizar una campaña distinta a los dos punteros a quienes por cierto criticó los espectaculares y los gastos que han ocupado para su promoción. Además, dentro de su proyecto de recorrer los municipios que le faltan está presentar el espectacular interactivo “sanando Puebla” Ahora que tendrá que ir cuesta arriba ya que le queda poco tiempo para hacer campaña. Hasta el momento ninguna encuestadora lo ha considerado en los sondeos, pero seguramente pronto aparecerá en ellos si es que logra que MORENA lo vea como un proyecto posible, para el gobierno u otra posición política. Por otra parte, el que se rumore que es impulsado por la viuda de Barbosa, Rosario Orozco no es algo que le ayude y sí puede quitarle simpatías. El niega lo aunque sí señala que la estima, pero que el gallo de ella es Julio Huerta.

JULIO HUERTA TIENE “OTROS DATOS” DE LAS ENCUESTAS

Por cierto precisamente Julio Huerta tiene “otros datos” respecto a los resultados de los últimos sondeos en MORENA, que miden la intención de voto de los más fuertes aspirantes a la gubernatura por el Movimiento, ya que asegura que aunque éstas colocan a los primos Mier como los mejor posicionados, sus propios número le indican que él es el mejor, ¡obvio!.

Por lo tanto, se lanzó contra Masive Caller, Mas Data y Parametría, asegurando que estas empresas se prestan para “manipular los datos”, ¡zas!, pues su trabajo a ras de tierra es el que avala sus propios datos, resultado de su recorrido por 50 municipios de los 217 que tiene el estado. Aunque Viendo esto solo numéricamente, aún le restan 161.

Lo que si es notable, es que a la pregunta en varios sondeos sobre ¿Quién es el personaje que más representa a MORENA en Puebla?, en ninguno es mencionado con un porcentaje mayor al 3.3%, aun siendo el coordinador de la Corcholata Claudia Sheinbaum y el haber logrado un buen número de asistentes a sus eventos, (dicen las malas lenguas que la mayoría fue de acarreados). Este resultado viene de en las encuestas, levantadas no solo por las empresas que el menciona, como “manipuladoras”, sino en todas. Entonces ¿Quién miente?

TRASCENDIDOS

La diputada local y miembro de una de las “familias custodias” del PAN, la yunquista Mónica Rodríguez Della Vecchia, respaldada por lo que aún queda del moreno vallismo, (léase Genoveva Huerta) es otra de las que anuncia su deseo de ser la candidata a la presidencia Municipal de Puebla, aunque no dijo si solamente por el PAN o por el Frente Amplio por Puebla. Sin embargo, se desconoce cuál es su capital político real en el blanquiazul y el municipio en general.

La corriente crítica del PRI “se abrió de capa” y hace saber que apoya a Blanca Alcalá para la candidatura al gobierno y a Néstor Camarillo el presidente del PRI a la presidencia municipal. Sin embargo, reconoce que su partido no está en su mejor momento y que los pasos que ha dado Alito el presidente del CEN respecto a la candidatura de Beatriz Paredes al anunciar su baja intención de voto, no han sido bien recibidos. Asimismo, reconoce que no hay cuadros nuevos para candidaturas y espera por ello que quienes conforman esta corriente sean tomados en cuenta.

gelos.gar@hotmail.com

Después de muchos años en los que acto o declaración del gobernador en turno y el alcalde “sacaba chispas”, por fin este 2023 en las fiestas patrias se dejará sentir un ambiente de cordialidad y entendimiento, por lo menos “de forma”, que ya es mucho decir. Esto debido a que las autoridades gubernamentales y el alcalde han decidido dejar atrás cualquier diferencia y marchar juntos en la celebración del mes patrio. Así las cosas, el tradicional grito del 15 de septiembre vuelve al Palacio Municipal y será presidido por Sergio Salomón Céspedes y por Eduardo Rivera Pérez. La verbena abarcará la avenida reforma, el zócalo de la ciudad y sus alrededores, y todos los representantes de los sectores con los que se tenía lejanía o se consideraban “apestados”, han sido invitados. Con ello se vuelve a una normalidad que ya se extrañaba.

Se quedan atrás los festejos dobles, ya que con el extinto Moreno Valle éstos eran en el cerro de Loreto y Guadalupe y con el también fallecido Luis Miguel Barbosa, en casa Aguayo, dejando solo al alcalde en turno con el tradicional grito en el Palacio municipal. Era una verdadera guerra en la que cada uno llevaba a sus artistas favoritos para que los disfrutara “el pueblo”.

Ahora gobernador y alcalde juntos iniciaron las festividades desde ayer 1 de septiembre con la guardia de honor a la bandera en el palacio Municipal y harán también el recorrido para la colocación el bando solemne. Todo lo que suceda, incluyendo las actividades especiales desde el 14 al 17 de este mes contarán con la presencia de ambas autoridades. Sin duda se respirará un nuevo ambiente y el único que será beneficiado de esta unidad será el pueblo, ya cansado de pleitos y distanciamientos que nada bueno dejaron.

UN LUCHADOR CONTRA EL COVID QUIERE SER GOBERNADOR

La renuncia del doctor José Antonio Martínez a la secretaría, de Salud, cargo en el que permaneció cerca de cuatro años en la administración del ex ejecutivo Luis Miguel Barbosa, fue para reiterar lo que ya había anunciado desde 2022, su deseo de ser el candidato al gobierno del estado por MORENA. Por ello ya se está permitiendo continuar con su recorrido por el 25 % del estado, que le falta para concluir su conocimiento y promoción en el 100 por ciento de este.

Alcanzó notoriedad durante su lucha y manejo contra el COVID y por su trato humano a la población, ganándose reconocimiento público, aunque en los entretelones de casa Aguayo se sabía que era maltratado por el exejecutivo Barbosa, a quién le presentó su renuncia, la cual no le fue aceptada, y de la que tampoco se hizo del conocimiento público. Ahora con la nueva administración gubernamental no fue bien visto por no ser del equipo del nuevo ejecutivo, por lo que decidió dejar la Secretaría sin remordimientos. Esto lo colocó además como un buen prospecto para algunos partidos pequeños, entre ellos el Verde Ecologista, que de inmediato le abrió las puertas para que fuera su representante en la lucha por la gubernatura.

Lo cierto es que se sabe que el doctor le dio una respuesta negativa pero amable, haciéndole saber que le gustaría ir por MORENA, pese a que solo es simpatizante y no militante. Se sabe que pretende realizar una campaña distinta a los dos punteros a quienes por cierto criticó los espectaculares y los gastos que han ocupado para su promoción. Además, dentro de su proyecto de recorrer los municipios que le faltan está presentar el espectacular interactivo “sanando Puebla” Ahora que tendrá que ir cuesta arriba ya que le queda poco tiempo para hacer campaña. Hasta el momento ninguna encuestadora lo ha considerado en los sondeos, pero seguramente pronto aparecerá en ellos si es que logra que MORENA lo vea como un proyecto posible, para el gobierno u otra posición política. Por otra parte, el que se rumore que es impulsado por la viuda de Barbosa, Rosario Orozco no es algo que le ayude y sí puede quitarle simpatías. El niega lo aunque sí señala que la estima, pero que el gallo de ella es Julio Huerta.

JULIO HUERTA TIENE “OTROS DATOS” DE LAS ENCUESTAS

Por cierto precisamente Julio Huerta tiene “otros datos” respecto a los resultados de los últimos sondeos en MORENA, que miden la intención de voto de los más fuertes aspirantes a la gubernatura por el Movimiento, ya que asegura que aunque éstas colocan a los primos Mier como los mejor posicionados, sus propios número le indican que él es el mejor, ¡obvio!.

Por lo tanto, se lanzó contra Masive Caller, Mas Data y Parametría, asegurando que estas empresas se prestan para “manipular los datos”, ¡zas!, pues su trabajo a ras de tierra es el que avala sus propios datos, resultado de su recorrido por 50 municipios de los 217 que tiene el estado. Aunque Viendo esto solo numéricamente, aún le restan 161.

Lo que si es notable, es que a la pregunta en varios sondeos sobre ¿Quién es el personaje que más representa a MORENA en Puebla?, en ninguno es mencionado con un porcentaje mayor al 3.3%, aun siendo el coordinador de la Corcholata Claudia Sheinbaum y el haber logrado un buen número de asistentes a sus eventos, (dicen las malas lenguas que la mayoría fue de acarreados). Este resultado viene de en las encuestas, levantadas no solo por las empresas que el menciona, como “manipuladoras”, sino en todas. Entonces ¿Quién miente?

TRASCENDIDOS

La diputada local y miembro de una de las “familias custodias” del PAN, la yunquista Mónica Rodríguez Della Vecchia, respaldada por lo que aún queda del moreno vallismo, (léase Genoveva Huerta) es otra de las que anuncia su deseo de ser la candidata a la presidencia Municipal de Puebla, aunque no dijo si solamente por el PAN o por el Frente Amplio por Puebla. Sin embargo, se desconoce cuál es su capital político real en el blanquiazul y el municipio en general.

La corriente crítica del PRI “se abrió de capa” y hace saber que apoya a Blanca Alcalá para la candidatura al gobierno y a Néstor Camarillo el presidente del PRI a la presidencia municipal. Sin embargo, reconoce que su partido no está en su mejor momento y que los pasos que ha dado Alito el presidente del CEN respecto a la candidatura de Beatriz Paredes al anunciar su baja intención de voto, no han sido bien recibidos. Asimismo, reconoce que no hay cuadros nuevos para candidaturas y espera por ello que quienes conforman esta corriente sean tomados en cuenta.

gelos.gar@hotmail.com