/ miércoles 15 de noviembre de 2023

En Punto

Lo deseable, para los intereses políticos y electorales de Morena, era que Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco dejaran de lado las diferencias del proceso interno y se encaminaran medianamente juntos a la contienda constitucional que se avecina.

El propósito se antojaba complicado de concretar y se pensaba en el peor de los escenarios que habría una ruptura que complicaría las tareas proselitistas para el partido en el poder.

Aun así, los responsables de la elección nacional en Morena deseaban que los principales contendientes del proceso en Puebla cohabitan en paz.

Lo impensable, también para los líderes de Morena, era que ese deseo, en caso de hacerse realidad, se cumpliera tan rápido.

Y qué pasó.

Pues que los dos legisladores, uno senador y el otro diputado federal, hicieron la hazaña menos de cuatro días después de concluida la batalla en el partido al que pertenecen.

Ayer por la tarde, desde sus respectivas cuentas de redes sociales, tanto el precandidato a gobernador como el precandidato a senador en primera fórmula dieron a conocer la realización de un encuentro que tuvo como propósito resolver esos conflictos del pasado reciente y sellar un acuerdo de paz para trabajar en unidad para la elección que ya ha comenzado.

Tal cual.

El texto de los legisladores fue acompañado de una fotografía en la que ambos se dan un fuerte apretón de manos y le sonríen a la cámara como dos fraternos camaradas.

Se sabe que Armenta y Mier acordaron desde el lunes, antes de la reunión con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, encontrarse el martes en la Ciudad de México para comer y hablar sobre la contienda interna y sellar, en caso de que fuese posible, un pacto de unidad.

Así lo hicieron.

* * *

Un yunquista, pero de las ligas nacionales, viene a coordinar la precampaña del PAN al gobierno del estado de Puebla.

Se trata de Marco Adame Castillo, exgobernador de Morelos, un personaje confiable y amigable para el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, quien será el candidato del partido blanquiazul en la gran competencia estatal.

La designación del morelense fue hecha desde la capital del país por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, en lo que debe traducirse como una evidencia más, entre todas las que ya existen, de que el edil poblano va en caballo de hacienda para convertirse en el abanderado electoral del panismo.

Por si alguien todavía a estas alturas de la contienda informal alberga una pequeña duda.

* * *

El regidor Leobardo Rodríguez Juárez estaba muy molesto este martes.

El también aspirante a la presidencia municipal de Puebla expresó que la ciudad de Puebla no era un premio de consolación, en respuesta a las palabras vertidas un día antes por Claudia Rivera Vivanco.

El lunes, la expresidenta municipal de Puebla convocó a una conferencia de prensa para asegurar que el partido le había ofrecido una de dos opciones para participar en el proceso electoral de 2024: ya sea competir en segunda fórmula por el Senado de la República o ir de nueva cuenta (y por tercera ocasión) por el ayuntamiento de la capital.

Rivera Vivanco dijo entonces que lo pensaría bien para tomar su decisión.

Rodríguez Juárez reviró al día siguiente.

Quien fue Tesorero en el ayuntamiento de Claudia Rivera calificó como desafortunadas las palabras de su exjefa y rechazó que las candidaturas se otorguen de esa manera en su partido.

O se quiere algo o no se quiere, y si se quiere se va para adelante, sin titubeos, manifestó el regidor a manera de reproche.

Calmados todos en ese partido.

La Comisión Nacional de Elecciones publicó ayer mismo la convocatoria para definir candidatos al senado en segunda fórmula en las nueve entidades federativas que estaban pendientes, entre ellas Puebla.

Si Rivera Vivanco conserva el nivel de preferencia electoral que tenía hasta el viernes, seguramente irá por una senaduría y dejará la vía libre para los que quieren el ayuntamiento.

Lo deseable, para los intereses políticos y electorales de Morena, era que Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco dejaran de lado las diferencias del proceso interno y se encaminaran medianamente juntos a la contienda constitucional que se avecina.

El propósito se antojaba complicado de concretar y se pensaba en el peor de los escenarios que habría una ruptura que complicaría las tareas proselitistas para el partido en el poder.

Aun así, los responsables de la elección nacional en Morena deseaban que los principales contendientes del proceso en Puebla cohabitan en paz.

Lo impensable, también para los líderes de Morena, era que ese deseo, en caso de hacerse realidad, se cumpliera tan rápido.

Y qué pasó.

Pues que los dos legisladores, uno senador y el otro diputado federal, hicieron la hazaña menos de cuatro días después de concluida la batalla en el partido al que pertenecen.

Ayer por la tarde, desde sus respectivas cuentas de redes sociales, tanto el precandidato a gobernador como el precandidato a senador en primera fórmula dieron a conocer la realización de un encuentro que tuvo como propósito resolver esos conflictos del pasado reciente y sellar un acuerdo de paz para trabajar en unidad para la elección que ya ha comenzado.

Tal cual.

El texto de los legisladores fue acompañado de una fotografía en la que ambos se dan un fuerte apretón de manos y le sonríen a la cámara como dos fraternos camaradas.

Se sabe que Armenta y Mier acordaron desde el lunes, antes de la reunión con el gobernador Sergio Salomón Céspedes, encontrarse el martes en la Ciudad de México para comer y hablar sobre la contienda interna y sellar, en caso de que fuese posible, un pacto de unidad.

Así lo hicieron.

* * *

Un yunquista, pero de las ligas nacionales, viene a coordinar la precampaña del PAN al gobierno del estado de Puebla.

Se trata de Marco Adame Castillo, exgobernador de Morelos, un personaje confiable y amigable para el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, quien será el candidato del partido blanquiazul en la gran competencia estatal.

La designación del morelense fue hecha desde la capital del país por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, en lo que debe traducirse como una evidencia más, entre todas las que ya existen, de que el edil poblano va en caballo de hacienda para convertirse en el abanderado electoral del panismo.

Por si alguien todavía a estas alturas de la contienda informal alberga una pequeña duda.

* * *

El regidor Leobardo Rodríguez Juárez estaba muy molesto este martes.

El también aspirante a la presidencia municipal de Puebla expresó que la ciudad de Puebla no era un premio de consolación, en respuesta a las palabras vertidas un día antes por Claudia Rivera Vivanco.

El lunes, la expresidenta municipal de Puebla convocó a una conferencia de prensa para asegurar que el partido le había ofrecido una de dos opciones para participar en el proceso electoral de 2024: ya sea competir en segunda fórmula por el Senado de la República o ir de nueva cuenta (y por tercera ocasión) por el ayuntamiento de la capital.

Rivera Vivanco dijo entonces que lo pensaría bien para tomar su decisión.

Rodríguez Juárez reviró al día siguiente.

Quien fue Tesorero en el ayuntamiento de Claudia Rivera calificó como desafortunadas las palabras de su exjefa y rechazó que las candidaturas se otorguen de esa manera en su partido.

O se quiere algo o no se quiere, y si se quiere se va para adelante, sin titubeos, manifestó el regidor a manera de reproche.

Calmados todos en ese partido.

La Comisión Nacional de Elecciones publicó ayer mismo la convocatoria para definir candidatos al senado en segunda fórmula en las nueve entidades federativas que estaban pendientes, entre ellas Puebla.

Si Rivera Vivanco conserva el nivel de preferencia electoral que tenía hasta el viernes, seguramente irá por una senaduría y dejará la vía libre para los que quieren el ayuntamiento.

ÚLTIMASCOLUMNAS
viernes 08 de diciembre de 2023

En Punto

En Punto

jueves 07 de diciembre de 2023

En Punto

En Punto

miércoles 06 de diciembre de 2023

En Punto

En Punto

martes 05 de diciembre de 2023

En Punto

En Punto

lunes 04 de diciembre de 2023

En Punto

En Punto

viernes 01 de diciembre de 2023

En Punto

En Punto

jueves 30 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

miércoles 29 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

martes 28 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

lunes 27 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

Cargar Más