/ martes 21 de noviembre de 2023

En Punto

Claudia Rivera Vivanco asoma como una incógnita de importancia para los observadores que siguen de cerca el proceso de postulación de candidato a la presidencia municipal de Puebla en el bando de Morena.

¿Se registrará la exalcaldesa para ir por un tercer intento?

Hace una semana, después de perder la nominación para la gubernatura del estado, pero de haber quedado en primer lugar entre las mujeres en la encuesta de ese partido político, la propia aspirante dijo que valoraría por qué candidatura competir.

Las opciones, según expuso, eran solo dos: la senaduría en segunda fórmula o, de nueva cuenta, la alcaldía de la capital del estado.

Ya se sabe que Rivera Vivanco genera siempre posiciones apasionadas, contrastantes entre sí, y esta vez no hubo excepción.

Un importante sector del círculo rojo condenó la posibilidad de ir por tercera vez por el ayuntamiento después de la derrota sufrida en los comicios intermedios de 2021.

El punto es que a Claudia Rivera no le interesan las críticas en contra y pensaba seriamente repetir en ese cargo, o por lo menos intentarlo, sobre todo después de conocer sus números en la encuesta partidista, que la situaron solo por detrás de Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco.

Si ella quiere, podría inscribirse esta semana y meter en aprietos a los otros aspirantes.

Por eso la duda y la expectación.

Saber qué hará no es un asunto menor para los interesados, no solo en la alcaldía, sino también en el caso del Senado.

Rivera Vivanco tiene opiniones negativas en el municipio de Puebla.

Y muchos.

Una mayoría de electores le dio la espalda dos años atrás.

Pero, con todo y eso, quedó tercera en las mediciones y con permiso para tantear las posibilidades de su futuro político.

* * *

De entre la larga lista de aspirantes a la presidencia municipal de Puebla que seguramente se registrarán en Morena anote el nombre de Máximo Serdán.

En efecto, el bisnieto de Aquiles y descendiente de esa familia de ciudadanos revolucionarios que protagonizaron la primera batalla con fusiles desde la ciudad de Puebla, en contra de la reelección del general Porfirio Díaz, y articulista en este diario, ha decidido participar en la vida política del estado a través de los partidos y ha elegido Morena.

Se sabe que Máximo Serdán ha tenido acercamientos con dirigentes locales de este partido político y que derivado de esas pláticas vio condiciones para transitar sin problemas por ahí, es decir, sin que se le bloquee u obstaculice antes de medir su potencial de voto.

Una breve semblanza del personaje que se encuentra en la web lo describe así:

“Ingeniero de profesión, egresado del programa de Alta Dirección por la Universidad Panamericana, dedicado al campo e impulsor de organizaciones que trabajan por un interés común. Al conocer la historia de mi bisabuelo Aquiles Serdán, me siento más honrado y comprometido en contribuir con este gran país.”

El ingreso a la política profesional le llega en un buen momento, después de participar en la organización de los festejos por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Podría no ser coincidencia.

* * *

Aun con Claudia Rivera, Máximo Serdán y todos los personajes que usted guste en competencia por la postulación para la ciudad de Puebla en Morena, quienes arrancan como punteros son dos.

Igual que en la contienda para la candidatura de gobernador.

Esos dos son Alejandro Carvajal Hidalgo y José Chedraui Budib.

El diputado federal parte como favorito de los militantes fundadores de Morena y el empresario y expresidente del PRI Municipal de Puebla como cabeza de un grupo político vinculado al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Por ahí habrá que empezar a considerar el destino de la postulación, que se realizará hasta dentro de cuatro meses.

Claudia Rivera Vivanco asoma como una incógnita de importancia para los observadores que siguen de cerca el proceso de postulación de candidato a la presidencia municipal de Puebla en el bando de Morena.

¿Se registrará la exalcaldesa para ir por un tercer intento?

Hace una semana, después de perder la nominación para la gubernatura del estado, pero de haber quedado en primer lugar entre las mujeres en la encuesta de ese partido político, la propia aspirante dijo que valoraría por qué candidatura competir.

Las opciones, según expuso, eran solo dos: la senaduría en segunda fórmula o, de nueva cuenta, la alcaldía de la capital del estado.

Ya se sabe que Rivera Vivanco genera siempre posiciones apasionadas, contrastantes entre sí, y esta vez no hubo excepción.

Un importante sector del círculo rojo condenó la posibilidad de ir por tercera vez por el ayuntamiento después de la derrota sufrida en los comicios intermedios de 2021.

El punto es que a Claudia Rivera no le interesan las críticas en contra y pensaba seriamente repetir en ese cargo, o por lo menos intentarlo, sobre todo después de conocer sus números en la encuesta partidista, que la situaron solo por detrás de Alejandro Armenta Mier e Ignacio Mier Velazco.

Si ella quiere, podría inscribirse esta semana y meter en aprietos a los otros aspirantes.

Por eso la duda y la expectación.

Saber qué hará no es un asunto menor para los interesados, no solo en la alcaldía, sino también en el caso del Senado.

Rivera Vivanco tiene opiniones negativas en el municipio de Puebla.

Y muchos.

Una mayoría de electores le dio la espalda dos años atrás.

Pero, con todo y eso, quedó tercera en las mediciones y con permiso para tantear las posibilidades de su futuro político.

* * *

De entre la larga lista de aspirantes a la presidencia municipal de Puebla que seguramente se registrarán en Morena anote el nombre de Máximo Serdán.

En efecto, el bisnieto de Aquiles y descendiente de esa familia de ciudadanos revolucionarios que protagonizaron la primera batalla con fusiles desde la ciudad de Puebla, en contra de la reelección del general Porfirio Díaz, y articulista en este diario, ha decidido participar en la vida política del estado a través de los partidos y ha elegido Morena.

Se sabe que Máximo Serdán ha tenido acercamientos con dirigentes locales de este partido político y que derivado de esas pláticas vio condiciones para transitar sin problemas por ahí, es decir, sin que se le bloquee u obstaculice antes de medir su potencial de voto.

Una breve semblanza del personaje que se encuentra en la web lo describe así:

“Ingeniero de profesión, egresado del programa de Alta Dirección por la Universidad Panamericana, dedicado al campo e impulsor de organizaciones que trabajan por un interés común. Al conocer la historia de mi bisabuelo Aquiles Serdán, me siento más honrado y comprometido en contribuir con este gran país.”

El ingreso a la política profesional le llega en un buen momento, después de participar en la organización de los festejos por el 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Podría no ser coincidencia.

* * *

Aun con Claudia Rivera, Máximo Serdán y todos los personajes que usted guste en competencia por la postulación para la ciudad de Puebla en Morena, quienes arrancan como punteros son dos.

Igual que en la contienda para la candidatura de gobernador.

Esos dos son Alejandro Carvajal Hidalgo y José Chedraui Budib.

El diputado federal parte como favorito de los militantes fundadores de Morena y el empresario y expresidente del PRI Municipal de Puebla como cabeza de un grupo político vinculado al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Por ahí habrá que empezar a considerar el destino de la postulación, que se realizará hasta dentro de cuatro meses.

ÚLTIMASCOLUMNAS
viernes 01 de diciembre de 2023

En Punto

En Punto

jueves 30 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

miércoles 29 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

martes 28 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

lunes 27 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

viernes 24 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

jueves 23 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

miércoles 22 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

martes 21 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

viernes 17 de noviembre de 2023

En Punto

En Punto

Cargar Más