En el ánimo de construir una oposición fuerte, que ofrezca soluciones a las demandas más sentidas de la gente, se llevaron a cabo algunas determinaciones al interior de los partidos políticos para lograr un Frente Amplio por México.
Este ejercicio inédito de la vida política, busca dar las soluciones que el país requiere ante los pésimos resultados que ha dado Morena como gobierno, en seguridad, salud o economía.
La tarea no será sencilla porque la oposición se enfrenta a un sin número de argucias legales que permiten que los aspirantes del oficialismo hagan campaña adelantada, con la sospecha del uso de recursos públicos que no han sido invertidos en los rubros a los que estaban destinados; y por si esto no fuera suficiente, abandonaron el cargo.
Ante este escenario de inequidad política y persecución mediática que han sufrido líderes como nuestro presidente nacional del PRI, diputado federal Alejandro Moreno Cárdenas, conscientes del encargo que tenemos para rescatar lo que aún queda de la democracia, la participación de la sociedad civil será fundamental.
En Puebla, cumpliendo con el mandato del Consejo Político Nacional (CPN), celebrado el pasado sábado, llevamos a cabo una serie de foros en los que participa la militancia y la ciudadanía, para escuchar las voces de todo el país para construir el proyecto rumbo a 2024.
Las propuestas recabadas se incluirán en la plataforma política que la eventual coalición de partidos presentará a través de un candidato de unidad, que emane de la voluntad de las y los ciudadanos mexicanos.
Como señala nuestro líder nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, el Frente Amplio por México será la caja de resonancia de todas las voces ciudadanas, porque Morena es sinónimo de destrucción.
La realización de estos foros será un primer paso para la construcción de una nación más fuerte, libre y segura para todas las familias, que hoy están sufriendo por las malas decisiones de quienes dijeron tener todas las soluciones, y que lejos de ello siguen culpando al pasado y creando miles de excusas que rayan en lo absurdo.
En estos tiempos en los que no existe normalidad democrática, sabemos que tenemos una gran responsabilidad y retos importantes que serán difíciles de superar sin la participación de la sociedad, que es la más afectada por la alternancia política que terminó siendo un engaño.
Estamos convencidos de que la alianza principal debe ser con los hombres y las mujeres que anhelan un mejor futuro para Puebla y México.
En esta jornada de reflexión, se contará con la visita de nuestro presidente nacional, quien tiene un enorme compromiso con el Partido y con los mexicanos a quienes ha respaldado siempre, apoyando cada una de las marchas y sus peticiones para evitar cambios sustanciales en las normativas vigentes.
Vamos a discutir temas de gran relevancia como la igualdad para todas y todos, la condición de los recursos naturales, medio ambiente y cambio climático, el crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno; la situación en la que se encuentra la paz, seguridad, justicia; la conformación de alianzas y el papel de la sociedad, así como la función del gobierno y la democracia.
Las conclusiones de este ejercicio de apertura, servirán para construir un proyecto político eficaz, fuerte e integrado para salvar a México de su destrucción.