/ jueves 1 de junio de 2023

Acude al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos en Chignautla

Chignautla es uno de los 217 municipios de la entidad poblana, que se localiza en el noreste del estado y forma parte de la región de Teziutlán, en la Sierra Norte de Puebla

Si eres de los amantes del turismo y te gusta de conocer y descubrir la cultura y gastronomía de cada uno de los rincones del estado, entonces acude al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos “Tajkitijtok Toltekalis" (Tejiendo Culturas Hermanando Tradiciones) en Chignautla, Puebla. Aquí te decimos fechas, sede y todo lo que debes de saber de este evento.

Chignautla es uno de los 217 municipios de la entidad poblana, que se localiza en el noreste del estado y forma parte de la región de Teziutlán, en la Sierra Norte de Puebla, cuya cabecera es la localidad homónima.

En este sitio encontrarás un lugar lleno de tradiciones y mucha festividad, ya que esta demarcación destaca por contar con grandes atractivos turísticos como la Iglesia de San Mateo Apóstol que data del siglo XVI, unos famosos manantiales que esconden una leyenda, el Cerro de Chignautla con monumentos al Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe en la cima, así como el Cerro de Tezompa y el Cráter Xalapazco.

Fechas y todo sobre el 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos en Chignautla

El gobierno de Puebla y el Ayuntamiento de Chignautla invitan a los poblanos y visitantes a acudir al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos “Tajkitijtok Toltekalis" (Tejiendo Culturas Hermanando Tradiciones), un evento en el que participarán nueve municipios del estado.

El importante acontecimiento se llevará a cabo los días domingo 9, lunes 10 y martes 11 de junio, el cual se llevará a cabo en el parque municipal de dicha demarcación, mismo que se encuentra situado a dos horas de la capital poblana.

En rueda de prensa, el presidente municipal de Chignautla, Aarón Bonilla Paulino, informó que este encuentro congregará alrededor de 150 artesanos provenientes de Xiutetelco, Teziutlán, Atempan, Hueyapan, Teteles, Tlatlauquitepec, Zaragoza y Yaonáhuac, así como del municipio sede.

Los interesados en acudir al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos en Chignautla podrán hacerlo en los días mencionados, a partir de las 10:00 de la mañana, horario en el que serán expuestos los productos artesanales de talabartería, cantera, textiles y bordados, coronas de danza, vinos y licores, dulces típicos, salsas y joyería, mismos que reflejan el folclor de los municipios de la Sierra Nororiental del estado.

Si eres de los amantes del turismo y te gusta de conocer y descubrir la cultura y gastronomía de cada uno de los rincones del estado, entonces acude al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos “Tajkitijtok Toltekalis" (Tejiendo Culturas Hermanando Tradiciones) en Chignautla, Puebla. Aquí te decimos fechas, sede y todo lo que debes de saber de este evento.

Chignautla es uno de los 217 municipios de la entidad poblana, que se localiza en el noreste del estado y forma parte de la región de Teziutlán, en la Sierra Norte de Puebla, cuya cabecera es la localidad homónima.

En este sitio encontrarás un lugar lleno de tradiciones y mucha festividad, ya que esta demarcación destaca por contar con grandes atractivos turísticos como la Iglesia de San Mateo Apóstol que data del siglo XVI, unos famosos manantiales que esconden una leyenda, el Cerro de Chignautla con monumentos al Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe en la cima, así como el Cerro de Tezompa y el Cráter Xalapazco.

Fechas y todo sobre el 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos en Chignautla

El gobierno de Puebla y el Ayuntamiento de Chignautla invitan a los poblanos y visitantes a acudir al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos “Tajkitijtok Toltekalis" (Tejiendo Culturas Hermanando Tradiciones), un evento en el que participarán nueve municipios del estado.

El importante acontecimiento se llevará a cabo los días domingo 9, lunes 10 y martes 11 de junio, el cual se llevará a cabo en el parque municipal de dicha demarcación, mismo que se encuentra situado a dos horas de la capital poblana.

En rueda de prensa, el presidente municipal de Chignautla, Aarón Bonilla Paulino, informó que este encuentro congregará alrededor de 150 artesanos provenientes de Xiutetelco, Teziutlán, Atempan, Hueyapan, Teteles, Tlatlauquitepec, Zaragoza y Yaonáhuac, así como del municipio sede.

Los interesados en acudir al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos en Chignautla podrán hacerlo en los días mencionados, a partir de las 10:00 de la mañana, horario en el que serán expuestos los productos artesanales de talabartería, cantera, textiles y bordados, coronas de danza, vinos y licores, dulces típicos, salsas y joyería, mismos que reflejan el folclor de los municipios de la Sierra Nororiental del estado.

Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante