/ sábado 16 de septiembre de 2023

¡Viva México! 7 películas mexicanas para ver el fin de semana patrio

Si luego de dar el grito este 15 de septiembre, amaneciste desvelado y sin ganas de salir, nada mejor que quedarte en casa y disfrutar de unas buenas películas del cine mexicano

Luego de que las calles se vistieron de verde, blanco y rojo este 15 de septiembre, y de que los mexicanos celebramos el tradicional grito, seguramente muchos amanecieron desvelados y con pocas ganas de salir; si este es tu caso, nada mejor que quedarte en casa y disfrutar de unas buenas películas y que mejor que sean del cine mexicano.

Ya sea con toques de picardía o de cruda realidad, las cintas mexicanas muestran parte de nuestro legado cultural, mismas que han logrado reflejar la situación social, cultural y política del país; si no tienes planes para este fin de semana patrio, a continuación, te dejamos una lista con siete recomendaciones que puedes encontrar en las plataformas.

Y tu mamá también

Una clásica que no puedes dejar de ver es “Y tu mamá también”, misma en la que los actores Gael García Bernal, Maribel Verdú y Diego Luna comparten el escenario, además de que fue reconocida con una nominación al premio Oscar. La obra de Alfonso Cuarón sigue la travesía de dos amigos que, al ver partir a sus novias en un viaje, deciden emprender un emocionante viaje por carretera acompañados por una mujer más grande.

Macario

Porque dentro de nuestra recomendación no pueden faltar las clásicas, te sugerimos ver este filme que marcó un hito en la carrera de Ignacio López Tarso, otorgándole su primera nominación en un festival internacional, además de que recibió una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Bajo la dirección de Roberto Gavaldón y con la destacada actuación de Pina Pellicer, la película gira en torno a un hombre de escasos recursos que anhela disfrutar de una buena cena y, tras ser cocinado un pavo por su esposa, este hombre recibe la visita de Dios, el Diablo y la Muerte, quienes lo llevan a reflexionar sobre su vida y las elecciones que ha hecho.

La dictadura perfecta

Una crítica satírica de la situación política del país, sin duda alguna es esta cinta dirigida por Luis Estrada, que cuenta con un elenco que incluye a Damián Alcázar y Alfonso Herrera. La película muestra una sátira política que arroja luz sobre la relación entre los medios de comunicación y la política en México, al seguir la historia de un presidente corrupto que recurre a tácticas cuestionables para mantenerse en el poder.

Nosotros Los Pobres

Otra de las películas clásicas mexicanos que no puedes dejar de ver en este fin de semana patrio es “Nosotros los pobres”, protagonizada por Pedro Infante, que es un referente de la cultura popular mexicana y de la que nace un personaje icónico “Pepe el Toro”, que es juzgado por un crimen que no cometió.

Amores Perros

Otra de las grandes del cine nacional es esta cinta dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Gael García Bernal y Emilio Echevarría, que hace muestra de una serie de historias interconectadas que exploran el lado más crudo de la vida en la Ciudad de México. A través de tres tramas entrelazadas, la película aborda temas de amor, violencia y destino.

Tizoc: Amor Indio

Una obra cinematográfica que no puede faltar en este top es “Tizoc: Amor Indio”, misma que recibió un Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa, convirtiéndose en una de las primeras películas mexicanas en recibir un reconocimiento internacional. Protagonizada por María Félix y Pedro Infante, cuenta la trágica historia de amor en donde Tizoc da la vida por María.

Ya no estoy aquí

Finalmente, para disfrutar de este fin de semana patrio, no puedes dejar de ver esta cinta dirigida por Fernando Frías de la Parra y protagonizada por Juan Daniel García Treviño y Xueming Angelina Chen, que narra la historia de un joven miembro de una pandilla que debe huir de México y buscar refugio en los Estados Unidos. La película explora la identidad y el sentido de pertenencia cultural.






Luego de que las calles se vistieron de verde, blanco y rojo este 15 de septiembre, y de que los mexicanos celebramos el tradicional grito, seguramente muchos amanecieron desvelados y con pocas ganas de salir; si este es tu caso, nada mejor que quedarte en casa y disfrutar de unas buenas películas y que mejor que sean del cine mexicano.

Ya sea con toques de picardía o de cruda realidad, las cintas mexicanas muestran parte de nuestro legado cultural, mismas que han logrado reflejar la situación social, cultural y política del país; si no tienes planes para este fin de semana patrio, a continuación, te dejamos una lista con siete recomendaciones que puedes encontrar en las plataformas.

Y tu mamá también

Una clásica que no puedes dejar de ver es “Y tu mamá también”, misma en la que los actores Gael García Bernal, Maribel Verdú y Diego Luna comparten el escenario, además de que fue reconocida con una nominación al premio Oscar. La obra de Alfonso Cuarón sigue la travesía de dos amigos que, al ver partir a sus novias en un viaje, deciden emprender un emocionante viaje por carretera acompañados por una mujer más grande.

Macario

Porque dentro de nuestra recomendación no pueden faltar las clásicas, te sugerimos ver este filme que marcó un hito en la carrera de Ignacio López Tarso, otorgándole su primera nominación en un festival internacional, además de que recibió una nominación al Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Bajo la dirección de Roberto Gavaldón y con la destacada actuación de Pina Pellicer, la película gira en torno a un hombre de escasos recursos que anhela disfrutar de una buena cena y, tras ser cocinado un pavo por su esposa, este hombre recibe la visita de Dios, el Diablo y la Muerte, quienes lo llevan a reflexionar sobre su vida y las elecciones que ha hecho.

La dictadura perfecta

Una crítica satírica de la situación política del país, sin duda alguna es esta cinta dirigida por Luis Estrada, que cuenta con un elenco que incluye a Damián Alcázar y Alfonso Herrera. La película muestra una sátira política que arroja luz sobre la relación entre los medios de comunicación y la política en México, al seguir la historia de un presidente corrupto que recurre a tácticas cuestionables para mantenerse en el poder.

Nosotros Los Pobres

Otra de las películas clásicas mexicanos que no puedes dejar de ver en este fin de semana patrio es “Nosotros los pobres”, protagonizada por Pedro Infante, que es un referente de la cultura popular mexicana y de la que nace un personaje icónico “Pepe el Toro”, que es juzgado por un crimen que no cometió.

Amores Perros

Otra de las grandes del cine nacional es esta cinta dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Gael García Bernal y Emilio Echevarría, que hace muestra de una serie de historias interconectadas que exploran el lado más crudo de la vida en la Ciudad de México. A través de tres tramas entrelazadas, la película aborda temas de amor, violencia y destino.

Tizoc: Amor Indio

Una obra cinematográfica que no puede faltar en este top es “Tizoc: Amor Indio”, misma que recibió un Globo de Oro a la mejor película en lengua no inglesa, convirtiéndose en una de las primeras películas mexicanas en recibir un reconocimiento internacional. Protagonizada por María Félix y Pedro Infante, cuenta la trágica historia de amor en donde Tizoc da la vida por María.

Ya no estoy aquí

Finalmente, para disfrutar de este fin de semana patrio, no puedes dejar de ver esta cinta dirigida por Fernando Frías de la Parra y protagonizada por Juan Daniel García Treviño y Xueming Angelina Chen, que narra la historia de un joven miembro de una pandilla que debe huir de México y buscar refugio en los Estados Unidos. La película explora la identidad y el sentido de pertenencia cultural.






Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante