/ miércoles 9 de marzo de 2022

Se tiñe de rojo la fuente de San Miguel durante la marcha del 8M

Este miércoles se pudo notar parte de las intervenciones que dejaron a su paso las manifestantes en su paso por el zócalo capitalino

Bajo las consignas de “justicia” y “ni una más”, la tarde de este martes 8 de marzo en el marco de la marcha en Puebla por el 8M, un grupo de feministas del Bloque Negro dejaron pintada de rojo el agua de la fuente de San Miguel, una de las más icónicas figuras del Centro Histórico, ubicada en el Zócalo de la capital del estado.

Luego que el día de ayer miles de poblanas salieron a las calles a marchar y de esta forma exigieran un alto a la violencia, a los feminicidios y al acoso, este miércoles se pudo notar parte de las intervenciones que dejaron a su paso, tales como la pintura en inmuebles, los vidrios rotos de los paraderos del RUTA, así como el derribo de la estructura que protegía la maqueta de la Ciudad de Puebla, entre muchos otros.

No obstante, uno de los daños que más llamó la atención fue que tiñeron de rojo el agua de la fuente de San Miguel y no solo eso, pues las feministas que exigieron justicia por las mujeres violentadas en Puebla, también pintaron la estructura de este famoso monumento.

El personal del ayuntamiento tuvo que dedicarse a desaguar la fuente y a lavar para quitar la pintura | Foto: Iván Venegas

Por tal motivo, esta mañana el personal del ayuntamiento tuvo que dedicarse a desaguar la fuente y a lavar para quitar la pintura de este icónico símbolo histórico que se sitúa justo en el centro de la plancha del Zócalo de Puebla.

Es importante destacar que este monumento es uno de los más populares de la ciudad de Puebla, ya que pocos saben la historia de esta fuente que fue la primera en el Zócalo y que, en la época antigua era muy importante porque era el centro de abastecimiento del agua.

¿CUÁNDO SE CREÓ LA FUENTE DE SAN MIGUEL EN PUEBLA?

La fuente de San Miguel Arcángel fue diseñada por uno de los arquitectos más famosos en la ciudad durante el siglo XVIII, Juan Antonio de Santa María de Inchaúrregui y tallada por los maestros de talla de piedra Anselmo Martínez y José Francisco Rabanillo; de esta manera fue inaugurada el 23 de junio de 1777.

Este icónico monumento está soportado por una columna de piedra sostenida por cuatro ángeles | Foto: José Luis Bravo

Este icónico monumento está soportado por una columna de piedra sostenida por cuatro ángeles y en el centro se encuentra la escultura del Arcángel San Miguel al cual se le encomendó la ciudad desde su fundación.

De acuerdo con el columnista en el segmento de opinión de El Sol de Puebla, David Villanueva, la fuente data del año 1557 y estaba ubicada junto al Portal Morelos, la cual servía para abastecer agua a casas de esa zona que no tenían este recurso; no obstante, fue hasta 1777 que se sustityó por la Fuente de San Miguel Arcángel.

Más tarde, en el año 1873, la fuente fue trasladada a Paseo de San Francisco y, finalmente en 1962 volvió al Zócalo con a la celebración del Centenario de la Batalla del 5 de Mayo.


Bajo las consignas de “justicia” y “ni una más”, la tarde de este martes 8 de marzo en el marco de la marcha en Puebla por el 8M, un grupo de feministas del Bloque Negro dejaron pintada de rojo el agua de la fuente de San Miguel, una de las más icónicas figuras del Centro Histórico, ubicada en el Zócalo de la capital del estado.

Luego que el día de ayer miles de poblanas salieron a las calles a marchar y de esta forma exigieran un alto a la violencia, a los feminicidios y al acoso, este miércoles se pudo notar parte de las intervenciones que dejaron a su paso, tales como la pintura en inmuebles, los vidrios rotos de los paraderos del RUTA, así como el derribo de la estructura que protegía la maqueta de la Ciudad de Puebla, entre muchos otros.

No obstante, uno de los daños que más llamó la atención fue que tiñeron de rojo el agua de la fuente de San Miguel y no solo eso, pues las feministas que exigieron justicia por las mujeres violentadas en Puebla, también pintaron la estructura de este famoso monumento.

El personal del ayuntamiento tuvo que dedicarse a desaguar la fuente y a lavar para quitar la pintura | Foto: Iván Venegas

Por tal motivo, esta mañana el personal del ayuntamiento tuvo que dedicarse a desaguar la fuente y a lavar para quitar la pintura de este icónico símbolo histórico que se sitúa justo en el centro de la plancha del Zócalo de Puebla.

Es importante destacar que este monumento es uno de los más populares de la ciudad de Puebla, ya que pocos saben la historia de esta fuente que fue la primera en el Zócalo y que, en la época antigua era muy importante porque era el centro de abastecimiento del agua.

¿CUÁNDO SE CREÓ LA FUENTE DE SAN MIGUEL EN PUEBLA?

La fuente de San Miguel Arcángel fue diseñada por uno de los arquitectos más famosos en la ciudad durante el siglo XVIII, Juan Antonio de Santa María de Inchaúrregui y tallada por los maestros de talla de piedra Anselmo Martínez y José Francisco Rabanillo; de esta manera fue inaugurada el 23 de junio de 1777.

Este icónico monumento está soportado por una columna de piedra sostenida por cuatro ángeles | Foto: José Luis Bravo

Este icónico monumento está soportado por una columna de piedra sostenida por cuatro ángeles y en el centro se encuentra la escultura del Arcángel San Miguel al cual se le encomendó la ciudad desde su fundación.

De acuerdo con el columnista en el segmento de opinión de El Sol de Puebla, David Villanueva, la fuente data del año 1557 y estaba ubicada junto al Portal Morelos, la cual servía para abastecer agua a casas de esa zona que no tenían este recurso; no obstante, fue hasta 1777 que se sustityó por la Fuente de San Miguel Arcángel.

Más tarde, en el año 1873, la fuente fue trasladada a Paseo de San Francisco y, finalmente en 1962 volvió al Zócalo con a la celebración del Centenario de la Batalla del 5 de Mayo.


Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado