/ sábado 5 de octubre de 2024

Científicos captan imágenes alarmantes sobre vegetación en la Antártida

El cambio climático ya se está viendo reflejado en la zona más fría de la tierra con inusuales descubrimientos

La Antártida, conocida por ser uno de los lugares más inhóspitos y fríos del planeta, está comenzando a experimentar cambios que desafían su tradicional paisaje helado, el aumento de las temperaturas, provocado por el cambio climático, ha generado un fenómeno inesperado, la aparición de vegetación en algunas zonas del continente.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aunque estos brotes verdes aún son limitados, su rápido crecimiento y expansión, detectados en las últimas décadas, sugieren una transformación significativa en este ecosistema, este fenómeno pone de manifiesto los efectos del calentamiento global incluso en los lugares más remotos del planeta.

Hay vegetación en la Antártida

Según declararon expertos a la cadena CNN la influencia del cambio climático podría estar cambiando drásticamente la zona más desolada de la tierra, en los últimos años esta zona fría ha alcanzado climas nunca vistos, pues en algunas zonas la temperatura subió 10 grados Celsius más de lo normal.

Un estudio realizado por las universidades de Exeter y Hertfordshire encontró que, en el año 2021, la vegetación creciente alcanzó casi 13 kilómetros, esto a diferencia de lo registrado en 1986 donde era menos de 1 kilómetro. Esto refleja un crecimiento acelerado de más del 30% de 2016 a 2021.

Algunas de las semillas o esporas que generan el paisaje verde pueden ser transportadas por medio del calzado de los investigadores o a consecuencia de las aves migratorias, y al haber condiciones optimas las plantas crecen, se espera que las afectaciones sean locales únicamente, aunque aún hacen falta estudios para determinarlo.

¿Cuál es la temperatura de la Antártida?

El “continente helado” tiene diversas etapas en el año en las que varían las temperaturas, en agosto que es el mes más frío se pueden llegar a registrar entre 40ºC y 70ºC bajo cero en la capa de hielo interior, siendo estas las máximas de por debajo que se puede tener en el gigante de hielo.

“Las temperaturas mínimas registradas han sido de 59º C bajo cero en la barrera de hielo de Ross en 1912; de 74º C bajo cero en el observatorio norteamericano del Polo Sur en 1957; de 56º, 4º C bajo cero en la base argentina General Belgrano sobre la barrera del Filchner en 1957 y de 88º,5 C bajo cero en la estación soviética Vostok en la Tierra de Wilkes en 1960”, informa el gobierno de Argentina.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, debido al cambio climático la Antártida ha presentado diversos cambios, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró en 2020 que se habían registrado temperaturas máximas de 18.3 grados el 6 de febrero de ese año con datos obtenidos desde la estación ubicada en Esperanza, Argentina.

La Antártida, conocida por ser uno de los lugares más inhóspitos y fríos del planeta, está comenzando a experimentar cambios que desafían su tradicional paisaje helado, el aumento de las temperaturas, provocado por el cambio climático, ha generado un fenómeno inesperado, la aparición de vegetación en algunas zonas del continente.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Aunque estos brotes verdes aún son limitados, su rápido crecimiento y expansión, detectados en las últimas décadas, sugieren una transformación significativa en este ecosistema, este fenómeno pone de manifiesto los efectos del calentamiento global incluso en los lugares más remotos del planeta.

Hay vegetación en la Antártida

Según declararon expertos a la cadena CNN la influencia del cambio climático podría estar cambiando drásticamente la zona más desolada de la tierra, en los últimos años esta zona fría ha alcanzado climas nunca vistos, pues en algunas zonas la temperatura subió 10 grados Celsius más de lo normal.

Un estudio realizado por las universidades de Exeter y Hertfordshire encontró que, en el año 2021, la vegetación creciente alcanzó casi 13 kilómetros, esto a diferencia de lo registrado en 1986 donde era menos de 1 kilómetro. Esto refleja un crecimiento acelerado de más del 30% de 2016 a 2021.

Algunas de las semillas o esporas que generan el paisaje verde pueden ser transportadas por medio del calzado de los investigadores o a consecuencia de las aves migratorias, y al haber condiciones optimas las plantas crecen, se espera que las afectaciones sean locales únicamente, aunque aún hacen falta estudios para determinarlo.

¿Cuál es la temperatura de la Antártida?

El “continente helado” tiene diversas etapas en el año en las que varían las temperaturas, en agosto que es el mes más frío se pueden llegar a registrar entre 40ºC y 70ºC bajo cero en la capa de hielo interior, siendo estas las máximas de por debajo que se puede tener en el gigante de hielo.

“Las temperaturas mínimas registradas han sido de 59º C bajo cero en la barrera de hielo de Ross en 1912; de 74º C bajo cero en el observatorio norteamericano del Polo Sur en 1957; de 56º, 4º C bajo cero en la base argentina General Belgrano sobre la barrera del Filchner en 1957 y de 88º,5 C bajo cero en la estación soviética Vostok en la Tierra de Wilkes en 1960”, informa el gobierno de Argentina.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, debido al cambio climático la Antártida ha presentado diversos cambios, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró en 2020 que se habían registrado temperaturas máximas de 18.3 grados el 6 de febrero de ese año con datos obtenidos desde la estación ubicada en Esperanza, Argentina.

Local

Propone Morena que la SSP pueda investigar delitos en Puebla al igual que la FGE

De aprobarse esta iniciativa, se creará la Policía de Investigación Criminal, la cual tendrá facultades para participar en la indagatoria y persecución de delitos

Local

Rinde protesta Pedro Escalona como presidente auxiliar de Azumiatla

Pedro Escalona se mantendrá al frente de la junta auxiliar solamente los meses de diciembre y enero

Estado

Cierran la federal México-Puebla por incendio en corralón de tráileres

El siniestro se registró en los límites de los municipios de Tlahuapan y San Matías Tlalancaleca

Local

Propone Mario Riestra una dirigencia que le tienda la mano a todos los panistas

Riestra Piña también pretende que su gestión sea “a todo terreno” y no se centre en el trabajo de la capital

Policiaca

Pareja roba tractocamión en el Periférico y es detenida tras persecución

La unidad fue detectada mediante cámaras lectoras del Complejo de Seguridad C5

Local

Reconoce Felipe Velázquez problemas internos en el PAN Puebla pero hace un llamado de unidad

En su visión, es fundamental que el partido evalúe las alianzas que ha hecho en los últimos años