/ lunes 23 de agosto de 2021

Día del abuelo 2021: una figura fundamental en la vida familiar

El 28 de agosto los celebramos en México, aunque hay versiones que en el Porfiriato la fecha del festejo era el 28 de julio

Para honrar la vida de los abuelos y su rol fundamental dentro de la familia, en México se instauró el día 28 de Agosto para festejarlos

Los abuelos son figuras necesarias en nuestra vida, y no solo porque representan nobleza, amor incondicional y calor de hogar; ellos son quienes mantienen unidas a las familias y se han vuelto una figura indispensable y activa, cuando papá y mamá tienen que trabajar.

Gracias a ellos, podemos conocer a nuestros ancestros, cosa que nos da el beneficio de saber todo aquello que hemos heredado de las personas que llevan nuestra misma sangre.

EL ORIGEN DEL FESTEJO

Existen varias versiones acerca del origen de esta celebración que se relaciona con la religión católica. En otros países de habla hispana se festeja el 26 de julio, que coincide con el día en que se conmemora a los abuelos de Jesús, Santa Ana y San Joaquín, papás de la Virgen María, quienes son considerados los patronos de todos los abuelos.

Existen varias versiones acerca del origen de esta celebración, como la que dice que durante el Porfiriato, el día para celebrar a los abuelos era el 28 de julio porque coincidía con la fiesta de San Agustín de Hipona, doctor de la iglesia.

Otra versión señala que el ex presidente Lázaro Cárdenas, dictaminó que debía existir una fecha especial para celebrarlos: 28 de agosto. La más socorrida es la que apunta a que, el Día del Abuelo, fue instaurado solo dos décadas atrás, por Edgar Gaytan Monzón.

Gaytan era conductor de “La hora azul” de Chihuahua, un programa de radio que trasmitía música de tríos, bolero y de la época del oro del cine mexicano, dirigido a adultos mayores que gustaban de esta música. Así fue como locutor tuvo la iniciativa de enaltecer a sus radioescuchas al instaurar el 28 de agosto, como Día del Abuelo.

El amor por los abuelos es algo que debemos cultivar siempre porque al igual que tú, necesitan sentirse queridos, comprendidos y valorados.

Para honrar la vida de los abuelos y su rol fundamental dentro de la familia, en México se instauró el día 28 de Agosto para festejarlos

Los abuelos son figuras necesarias en nuestra vida, y no solo porque representan nobleza, amor incondicional y calor de hogar; ellos son quienes mantienen unidas a las familias y se han vuelto una figura indispensable y activa, cuando papá y mamá tienen que trabajar.

Gracias a ellos, podemos conocer a nuestros ancestros, cosa que nos da el beneficio de saber todo aquello que hemos heredado de las personas que llevan nuestra misma sangre.

EL ORIGEN DEL FESTEJO

Existen varias versiones acerca del origen de esta celebración que se relaciona con la religión católica. En otros países de habla hispana se festeja el 26 de julio, que coincide con el día en que se conmemora a los abuelos de Jesús, Santa Ana y San Joaquín, papás de la Virgen María, quienes son considerados los patronos de todos los abuelos.

Existen varias versiones acerca del origen de esta celebración, como la que dice que durante el Porfiriato, el día para celebrar a los abuelos era el 28 de julio porque coincidía con la fiesta de San Agustín de Hipona, doctor de la iglesia.

Otra versión señala que el ex presidente Lázaro Cárdenas, dictaminó que debía existir una fecha especial para celebrarlos: 28 de agosto. La más socorrida es la que apunta a que, el Día del Abuelo, fue instaurado solo dos décadas atrás, por Edgar Gaytan Monzón.

Gaytan era conductor de “La hora azul” de Chihuahua, un programa de radio que trasmitía música de tríos, bolero y de la época del oro del cine mexicano, dirigido a adultos mayores que gustaban de esta música. Así fue como locutor tuvo la iniciativa de enaltecer a sus radioescuchas al instaurar el 28 de agosto, como Día del Abuelo.

El amor por los abuelos es algo que debemos cultivar siempre porque al igual que tú, necesitan sentirse queridos, comprendidos y valorados.

Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante