La jirafa 'Benito' no es la única, estos son los casos de otros animales en condiciones precarias

La historia del cuadrúpedo puso en evidencia la falta de leyes que promuevan la protección animal en distintos rubros

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · martes 23 de enero de 2024

El caso de la jirafa ‘Benito’ puso en evidencia la fala de normativas en México enfocadas en la protección de los animales. Foto: Juan Ortega Solís | Cuartoscuro.com

El caso de la jirafa ‘Benito’ puso en evidencia la fala de normativas en México enfocadas en la protección de los animales de cualquier especie por parte de cualquier persona u organismo, además del papel de la burocracia pese a que la vida de un ejemplar se encuentre en riesgo, por lo que ya se levantaron diversas voces que piden que el tema se legisle en favor de la fauna.

Pero no fueron las únicas voces que se levantaron, pues también han surgido algunos otros casos de animales que, pese a que se encuentran en sitios en los que sus condiciones de vida mejorarían, por el contrario, estas se encuentran empeorando, poniendo en riesgo su vida, por lo que aquí te contamos más detalles de algunas de estas historias que se han hecho públicas.

¿Existen otros casos de maltrato animal en México?

Ahora comenzó una campaña para que el siguiente objetivo a rescatar sea la elefanta Ely. Foto: Twitter | @rbarriosfuentes

Ely, la elefanta que vive en soledad

Fue tras el rescate de la jirafa de Ciudad Juárez que la cuenta de X nombrada “Salvemos a Benito”, ahora comenzó una campaña para que el siguiente objetivo a rescatar sea la elefanta Ely, misma que tiene 37 años de edad, pero que lleva más de una década recluida en el Zoológico de San Juan de Aragón en la Ciudad de México, esto tras ser rescatada de un circo en el que era explotada.

Benito arribó a Africam Safari durante la madrugada de hoy. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

Pero en lugar de mejorar sus condiciones estas empeoraron, pues la paquiderma padece artritis en la pata delantera derecha por el estrés y esfuerzo al que era sometida, además de tener hiperqueratosis en la piel, sin dejar fuera trastornos psicológicos, pues se encuentra en aislamiento, en un espacio reducido para su especie e incluso sin capacidad de relacionarse.

Zoológico de Guerrero, en la mira por malas prácticas

Por otra parte, si bien en este caso no se habla de un animal en específico, fue a comienzos del año 2023 cuando se hizo público el caso del Zoológico de Guerrero, el cual está envuelto en una red de maltrato animal, desaparición, tráfico ilegal, sacrificio para consumo humano y corrupción, siendo en aquel entones el caso más reciente el de la el sacrificio de cuatro cabras pigmeas para la cena de año nuevo.

A esta se suman otras como la muerte de un venado víctima de la negligencia, entre muchos otros señalamientos en la lista y pese a que las autoridades tomaron conocimiento de los hechos, a más de un año todo se quedó en simples portadas de diversos medios, sin que se diera a conocer el cierre de este lugar y por consiguiente la reubicación de los animales para su preservación.

El último caso no se trata de un ejemplar en específico, si se trata de un santuario. Foto: Twitter | @santuarioelnido

Santuario El Nido, un espacio en peligro de extinción

Si bien el último caso no se trata de un ejemplar en específico, si se trata de un santuario que hasta ahora no tiene ninguna queja respecto al cuidado de una especie en específico, el quetzal, al grado de convertirse en el primer lugar del mundo en el que se pudieron cuidar y reproducir a esta especie que se encuentra en cautiverio junto con otras 120 especies, pero esto podría terminar.

Y es que en una publicación hecha a inicios de semana el sitio compartió que se encuentran en riesgo de perder su hogar debido a falta de recursos, por lo que hacen un llamado para que quienes así lo deseen realicen donativos para poder mantener las puertas abiertas del lugar o en su caso que aparezca una organización que pueda encargarse del cuidado de estos ejemplares.