¿Quiénes pueden obtener la visa americana sin necesidad de una entrevista ante la Embajada?

Este documento es el pase de entrada a Estados Unidos, por lo que no tenerlo puede implicar un dolor de cabeza

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · viernes 30 de junio de 2023

Cuando se planea un viaje a Estados Unidos uno de los requisitos básicos para poder cruzar la frontera es la Visa Americana. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

Cuando se planea un viaje a Estados Unidos uno de los requisitos básicos para poder cruzar la frontera es la Visa Americana, que permite al vecino del norte tener un registro de quiénes pueden y quiénes no ingresar a su territorio, pero solicitarla es un trámite que para muchos puede implicar un dolor de cabeza, pues se debe solicitar con anticipación por el tiempo que implica.

Pero fuera del dinero que se tiene que invertir y los papeles que se deben juntar, lo que más “aterra” a quienes la solicitan es la entrevista ante uno de los representantes del consulado, pues esta es la que determina si este documento puede ser otorgado a una persona o no, pero existen algunos casos en los que los solicitantes pueden exentar este proceso, aquí te contamos más.

¿Qué es la visa americana?

De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México, esta es una autorización administrativa que otorgan las autoridades consulares y consiste en un sello que se coloca en el pasaporte, con el cual el personal de las aduanas sabrá que el portador cuenta con la autorización para entrar a este país, aunque si se detecta algo extraño al llegar a la frontera esta puede quedar invalidada.

Es importante señalar que no existe un solo tipo de Visa, pues se pueden entregar con fines de turismo, negocios, empleo, estudios, migración y otros, cuya diferencia radica en el tiempo que se tiene permitido permanecer en el territorio extranjero; dentro de los requisitos para la solicitud de la misma, se debe iniciar el trámite llenando un formulario en línea para obtener una cita.

Cuando se deba cumplir con la cita será necesario llevar a la mano algunos datos personales, itinerario de viaje, los datos de los acompañantes, información de viajes previos, los contactos que se tengan en EUA, información familiar, datos sobre la educación y trabajo, además de responder un cuestionario de seguridad e información sobre el tipo de visado que se solicita.

¿Quiénes se encuentran exentos de la entrevista para obtener la visa?

Fue a inicios de este 2023 cuando el Departamento de Estado de los Estados Unidos informó que eliminarían el requisito de las entrevistas para algunos casos en específico a fin de reducir los tiempos de espera, tal es el caso de:

  • Todo solicitante que renueve una visa del tipo B1/B2, con vencimiento menor a 4 años y cuyas huellas digitales hayan sido tomadas en el consulado después del 24 de junio 2007

Leer más: EU aumenta costo de la visa para turistas, estudiantes y trabajadores temporales; ¿cuánto costará?

  • Todo solicitante mayor de 79 años
  • Todo niño menor de 14 años, siempre que uno de los padres tenga vigente una visa del tipo B1/B2
  • Trabajadores temporales agrícolas y no agrícolas
  • Estudiantes
  • Visitantes de intercambio académico
  • Profesionales con trabajos especializados
  • Visitantes de intercambio educativo
  • Transferencia de ejecutivos o gerentes dentro de una misma empresa
  • Personas con habilidades o logros extraordinarios
  • Atletas, artistas y presentadores
  • Participantes en programas internacionales de intercambio cultural

Finalmente, cabe mencionar que si quieres hacer uso de este beneficio, debido a que la determinación se tomó con la intención de reducir el rezago que generó la pandemia de Covid-19, la medida sólo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.