Puebla tercer lugar a nivel nacional por casos de dengue

Al corte del 13 de julio se registraron 344 enfermos y dos muertes

Martha Cuaya | El Sol de Puebla

  · domingo 16 de julio de 2023

Puebla registra primera muerte por dengue. Foto: Cuartoscuro

El estado de Puebla se ubicó en el tercer lugar a nivel nacional por más casos de dengue, ya que al corte del 13 de julio de este año, se registraron 344 enfermos, así como dos decesos que aún se investigan para determinar la causa. Además, se observa una tendencia al alza.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), en México se reportaron 34 mil 784 casos acumulados de dengue. El 45 por ciento de los pacientes fueron diagnosticados en los servicios de salud pública estatales, el 46 por ciento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 5 por ciento en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el 5 por ciento en clínicas particulares y el 2 por ciento en el IMSS Bienestar.

En tanto, las entidades que encabezan la lista por más incidencia de pacientes de este tipo son: Quintana Roo (mil 349), Yucatán (806), Veracruz (686), Puebla (344), Guerrero (287), Chiapas (282), Morelos (265), Tabasco (218), Oaxaca (178) y Colima (80).

Respecto a las defunciones, en lo que va de este 2023 se han notificado 177 fallecimientos por probable dengue en el país, de los cuales 13 están confirmados, 104 se encuentran en estudio y 60 fueron descartados.

Puebla se encuentra entre los estados donde se analizan las muertes por posible dengue, ya que se reportaron dos. Según las autoridades locales, dos menores de edad perecieron debido a las complicaciones de esta enfermedad, esto en el municipio de Izúcar de Matamoros.

Cabe mencionar que en la entidad se observa una curva de contagios que incrementa de forma exponencial, puesto que en los primeros meses del año se mantenía en bajos niveles, sin embargo, en estas últimas semanas se ha visto un alza considerable.

En sus componentes se encuentran la betametasona, gentamicina y clotrimazol. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

La Secretaría de Salud estatal informó que las zonas endémicas en el estado son: Huauchinango, Chignahuapan, Zacapoaxtla, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez y Tehuacán.

Se recomienda a la población mantener limpios sus hogares y patios, así como voltear y/o tapar los recipientes que contengan agua, a fin de evitar la proliferación del mosquito que provoca el dengue