Estudiantes de la BUAP se viralizan tras abrir barbería en la universidad [Video]

Samuel y Brandon iniciaron el negocio como una forma de obtener ingresos para sostener sus gastos de la universidad

Daniela Hernández | El Sol de Puebla

  · sábado 3 de junio de 2023

Fue a través de un grupo de ventas universitario donde uno de los jóvenes publicó el servicio que ofrecía. Fotos: Captura de video

Samuel y Brandon, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), causaron furor en redes sociales luego de emprender un negocio de barbería al interior de la institución para recaudar dinero.

Fue a través de un grupo de ventas universitario (donde los estudiantes ofrecen variedad de productos para obtener ingresos) donde uno de los jóvenes publicó el servicio que ofrecía con un video.


En el material se observó a uno de los estudiantes haciendo un corte de cabello a uno de sus compañeros. Gracias a la edición y los efectos del mismo rápidamente captó la atención de la comunidad universitaria.

“Corte bellaquito, tipo Farruko, salió guapo mi amigo”, fue el contenido de la publicación en Facebook, en donde informó que cada corte tenía un costo de 30 pesos, razón por la cual diversos estudiantes se anotaron para ser clientes de estos alumnos.

Al fondo del video se observaron los edificios que conforman la unidad académica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), pues los alumnos grabaron en una de las mesas de las áreas comunes de la facultad.

Asimismo, y de acuerdo con la publicación de los jóvenes emprendedores, este negocio inició como una forma de obtener ingresos para sostener sus gastos de la universidad y personales, pues son estudiantes foráneos, es decir, no son de la ciudad de Puebla.

La publicación de los jóvenes recibió gran apoyo de la comunidad universitaria, entre algunos de los comentarios resaltó “Excelente servicio”, “Lo dejó impecable”, “¿Tienen servicio a domicilio?” y “Barato, barato, como en la huerta”.

Cabe mencionar que, estas actividades comerciales son realizadas de forma común al interior de la universidad, pues, con el fin de obtener ingresos extras, algunos estudiantes optan por ofrecer algún producto o servicio al interior de la institución para no interrumpir sus estudios.