Alejandro Armenta realiza gira en tres municipios poblanos

El candidato morenista visitó los municipios de San Salvador El Verde, Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca

Javier Zambrano / El Sol de Puebla

  · viernes 26 de abril de 2024

Armenta Mier se comprometió a realizar programas para mejorar el desarrollo económico y la calidad de vida de sus habitantes. Foto: Javier Zambrano / El Sol de Puebla

Como parte de su campaña política, Alejandro Armenta Mier, candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, realizó una gira por los municipios de San Salvador El Verde, Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca. En todos ellos, se comprometió a realizar programas para mejorar el desarrollo económico y la calidad de vida de sus habitantes.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Su recorrido inició en San Salvador El Verde, donde comentó que buscará mejorar la conectividad de la región 8 Libres, debido a que es la puerta de entrada del Tren Interoceánico, un proyecto ferroviario que tiene la finalidad de agilizar el traslado de mercancías entre el oceánico Pacífico y el Atlántico.

Alejandro Armenta candidato a gobernador. Foto: Pedro Alonso / El Sol de Puebla

En su discurso, dijo que dicha zona del estado, conformada por 22 municipios, es una de las más productivas de la entidad, pues ahí se desarrollan actividades agrícolas, ganaderas, industriales y de comercio.

En caso de ganar las elecciones, refirió que su primer paso en este proyecto de conectividad será gestionar la construcción de la carretera Acatzingo-Zacatepec, la cual comunica con Perote y Ciudad Serdán.

“Necesitamos conectar a los municipios para tener un gran corredor productivo. La elaboración de esta vialidad en San Salvador El Seco, es un pendiente de hace muchos años y la vamos a gestionar con un fin de progreso y lógica comercial (…) La región va a crecer porque es la puerta de entrada al Tren Interoceánico”, expresó.

Mientras tanto, en Chalchicomula de Sesma, el aspirante se comprometió a regularizar los rellenos sanitarios, pues muchos de ellos no están funcionando como se debe.


En el caso específico del de Ciudad Serdán, acusó que las autoridades municipales actuales lo están utilizando como un negocio familiar para enriquecerse de manera ilícita.

“No podemos permitir que el relleno sanitario sea el negocio del municipio, pues la finalidad de este espacio es transformar los desechos orgánicos para las compostas del campo y los inorgánicos para reutilizar el plástico (…) Vamos a poner orden y pediré a las autoridades que investiguen lo que pasa aquí”, indicó.

La gira de Armenta concluyó en el municipio de Tlachichuca, donde anunció cuatro iniciativas para ayudar a la población que se está viendo afectada por el tema de la sequía.

Una de ellas, es que realizará convenios con las sociedades de riego para que doten del vital líquido a toda la comunidad con el fin de que la utilicen para los cultivos y para sus necesidades básicas.

Asimismo, les ayudará a crear un programa integral del maíz, que incluya semillas, fertilizantes y asesoría técnica, pues la falta de agua ha hecho que la cosecha sea menor año con año.

Una de las propuestas de Alejandro Armenta es la puesta en marcha de un programa de regularización que permita a los jóvenes terminar la universidad y titularse. Foto: @armentapuebla_


También se comprometió a que en la zona se diversificarán los cultivos del campo para no depender únicamente del maíz, e instalará una agroindustria para que los agricultores no solo vendan el producto fresco, sino que lo deshidraten, hagan botanas y las vendan.

“Entre varios productores vamos a producir diversos frutales, los volvemos botanas, empacamos y yo les ayudaré a venderlos. Asimismo, los apoyaré con el maíz, cosecharemos el agua y veremos como trabajamos con las sociedades de riego (…) Nuestro objetivo es simple, cuidar la economía de todas las personas de Tlachichuca”, profundizó.

Durante su visita por los tres municipios, el candidato también dio a conocer otras propuestas que conforman su proyecto, como lo es apoyar a los jóvenes en sus procesos de titulación, impulsar el Centro de Capacitación de Primer Nivel en San José Chiapa y desarrollar el banco de la mujer para financiar sus proyectos productivos.