/ jueves 23 de mayo de 2024

Eduardo Rivera se compromete con el Frente Agrarista Poblano a mejorar la situación del campo

El candidato panista firmó el acuerdo denominado "Plan estatal de trabajo para el desarrollo rural sustentable en el estado de Puebla"

Tehuacán.- El candidato a la gubernatura de Puebla por la Coalición del PRI, PAN, PRD y PSI, Eduardo Rivera, llevó a cabo la firma del acuerdo al "Plan estatal de trabajo para el desarrollo rural sustentable en el estado de Puebla", en una reunión con el Frente Agrarista Poblano (FAP).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Allí, los campesinos de la región de Tehuacán hicieron visible todas las necesidades que actualmente tiene el cambio y que con las condiciones climáticas se ha ido agravando.

Es por ello que el abastecimiento del agua, la regulación de los ejidos en el estado, distribución de abono, baños en los campos para los jornaleros, seguro agrícola, entre otras cosas fueron algunas de las peticiones que se concentraron en la reunión del ahora candidato.

Debido a ello, los campesinos manifestaron que el campo actualmente se encuentra totalmente olvidado y aunque hay políticas públicas que "benefician" a los agricultores, la realidad es que la compensación de 3 mil pesos a los daños que genera el cambio climático no han sido suficientes para acercarse a una solución.

Al respecto Eduardo Rivera Pérez señaló que se tiene todo el compromiso para que en la manera de lo posible y trabajando de la mano con los campesinos se puedan generar políticas públicas en beneficio para los agricultores.

De igual modo el candidato agregó que el ahora gobierno ha abandonado a este sector, ya que las cosas no pueden seguir de esa manera, puesto que aunque se dice que no hay presupuesto para invertir en este rubro, si existen los recursos para beneficiar al campo.

Cabe mencionar que una de las primeras acciones que se tiene contemplado es que exista un gobernador que se acerque con sus ciudadanos y tendrá un representante que le sirva como ojos y oídos para que se tenga una ventanilla directa con los campesinos y no existen intermediarios.

El candidato realizó el compromiso con los agricultores y representantes de ese sector para que en la transición y una vez llegando a ganar la próxima elección sean estas demandas aplicadas en la medida de lo posible.

Tehuacán.- El candidato a la gubernatura de Puebla por la Coalición del PRI, PAN, PRD y PSI, Eduardo Rivera, llevó a cabo la firma del acuerdo al "Plan estatal de trabajo para el desarrollo rural sustentable en el estado de Puebla", en una reunión con el Frente Agrarista Poblano (FAP).

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Allí, los campesinos de la región de Tehuacán hicieron visible todas las necesidades que actualmente tiene el cambio y que con las condiciones climáticas se ha ido agravando.

Es por ello que el abastecimiento del agua, la regulación de los ejidos en el estado, distribución de abono, baños en los campos para los jornaleros, seguro agrícola, entre otras cosas fueron algunas de las peticiones que se concentraron en la reunión del ahora candidato.

Debido a ello, los campesinos manifestaron que el campo actualmente se encuentra totalmente olvidado y aunque hay políticas públicas que "benefician" a los agricultores, la realidad es que la compensación de 3 mil pesos a los daños que genera el cambio climático no han sido suficientes para acercarse a una solución.

Al respecto Eduardo Rivera Pérez señaló que se tiene todo el compromiso para que en la manera de lo posible y trabajando de la mano con los campesinos se puedan generar políticas públicas en beneficio para los agricultores.

De igual modo el candidato agregó que el ahora gobierno ha abandonado a este sector, ya que las cosas no pueden seguir de esa manera, puesto que aunque se dice que no hay presupuesto para invertir en este rubro, si existen los recursos para beneficiar al campo.

Cabe mencionar que una de las primeras acciones que se tiene contemplado es que exista un gobernador que se acerque con sus ciudadanos y tendrá un representante que le sirva como ojos y oídos para que se tenga una ventanilla directa con los campesinos y no existen intermediarios.

El candidato realizó el compromiso con los agricultores y representantes de ese sector para que en la transición y una vez llegando a ganar la próxima elección sean estas demandas aplicadas en la medida de lo posible.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos