Propuestas de Eduardo Rivera son inviables: voceros de Armenta

Edurne Ochoa Ledesma y Luis Antonio Godina Herrera, criticaron las inconsistencias del plan que presentó el candidato del PAN

Jared Carcaño / El Sol de Puebla

  · lunes 1 de abril de 2024

Señalan inconsistencias en propuestas de Eduardo Rivera. Foto: Cortesía

Las 10 propuestas presentadas por el candidato opositor para la gubernatura de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, son inviables financieramente, afirmaron los voceros del abanderado para el mismo cargo, Alejandro Armenta Mier.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Edurne Ochoa Ledesma y Luis Antonio Godina Herrera, criticaron las inconsistencias del plan que presentó el candidato del PAN-PRI-PRD-PSI, tras realizar un análisis de las propuestas presentadas.

En primer lugar, Godina Herrera, expuso que el análisis de las propuestas de calles y la ampliación de programas sociales, costaría alrededor de 100 mil millones de pesos.

Pepe Chedraui visita Agua Santa. Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla

La entrega de 6 mil apoyos en microcréditos para emprendedores sin cobrarles intereses le costaría al gobierno 600 millones de pesos anuales, una cifra que no alcanzaría a recaudar durante su administración el panista.

Respecto a la construcción de 10 mil nuevas calles en la zona metropolitana del estado, y 10 mil más en el interior de la entidad, costaría alrededor de 47 mil millones de pesos a la administración estatal, de acuerdo con una evaluación del costo unitario de obra.

El incremento del 10 por ciento de los apoyos sociales entregados por parte de la Federación representaría una erogación de 16 mil millones de pesos, ta

n sólo tomando en cuenta el programa de Adultos Mayores, y sin incluir los demás programas de “Sembrando Vida” o “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

En lo que respecta a las 500 estancias infantiles, sería un costo de 30 mil millones de pesos para su operación a lo largo de los seis años que dura una administración estatal.

Claudia Sheinbaum acompaña a Alejandro Armenta en inicio de campaña. Foto: Erik Guzmán / El Sol de Puebla

Al hablar, Edurne Ochoa se lanzó contra la propuesta de construir un centro integral para la prevención de los feminicidios, porque en el gobierno de Eduardo Rivera, Puebla fue el municipio que ocupó los primeros lugares del país por este delito.

Al mismo tiempo, subrayó que las mujeres no son un grupo vulnerable de la población, sino que han sido el grupo más vulnerado históricamente, por lo que requieren mejores condiciones para desarrollarse en las actividad: “Las mujeres estamos cansadas de qué no nos vean, no nos escuchan, no nos miren y no hagan absolutamente nada por nosotras”, dijo.

La activista a favor de las mujeres sostuvo que en el proyecto de Alejandro Armenta se contempla la transversalidad de igualdad sustantiva, lo que significa que cada dependencia llevará una serie de acciones para generar mejores condiciones en materia de derechos y de igualdad para disminuir la brecha entre hombres y mujeres.