Ahora puedes comprar gasolina en 30 marcas diferentes

Ese número representan dos mil 178 gasolineras que compiten por clientes en términos de posicionamiento

Por El Sol de México

  · lunes 4 de diciembre de 2017

A pesar de la incertidumbre por el proceso electoral en México y la renegociación del TLCAN, se mantiene el interés de las empresas por invertir en el país / Foto: Ulises Bravo

Con la liberalización del mercado de gasolinas en el país, en poco más de un año ya hay 30 marcas de gasolineras distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex) y se mantiene el interés por nuevos competidores, a pesar del proceso electoral y la renegociación del TLCAN.

Así lo aseguró el presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, quien destacó que tener más participantes en el mercado de combustibles trae beneficios a la sociedad, porque habrá una mayor disponibilidad de producto y seguridad en el suministro.

“El promedio de días almacenamiento que teníamos es de tres días, esto implica que si hay algún desperfecto en alguna carretera o un problema meteorológico en algún puerto, esto se traduce en no tener producto disponible y en la medida en que tengamos múltiples oferentes podremos tener seguridad de suministro”, argumentó.

Precisó que esas 30 marcas representan dos mil 178 gasolineras que compiten por clientes en términos de posicionamiento de marcas y existe potencial para que lleguen más competidores, pues la idea es duplicar ese número de estaciones de servicio.

“Tenemos como país más o menos 10 mil habitantes atendidos por una gasolinera, en Brasil son más o menos cinco mil habitantes atendidos por gasolinera, pensamos que para un nivel de desarrollo similar deberíamos de tener más o menos el doble de gasolineras en los siguientes cinco o seis años”, dijo.

Esto implicaría una inversión de alrededor de 12 mil millones de dólares en nuevas gasolineras, aunado a inversiones nuevas en ferrocarriles y en almacenamientos que ya están en proceso, para alcanzar unos 17 mil millones de dólares.

Al destacar que no hay un límite para el número de marcas que lleguen al país, refirió que en Estados Unidos se tienen identificadas más de 150 marcas, muchas de las cuales podrían seguir llegando al país.