Ayuntamiento de Puebla eleva valor catrastral de propiedades sin sustento

Esta práctica fuera de los estándares provoca que se frena la actividad inmobiliaria en la capital, denunció el presidente de Bolsa Inmobiliaria

Javier Zambrano | El Sol de Puebla

  · martes 25 de octubre de 2022

Ricardo Serrano Lizaola, presidente de Bolsa Inmobiliaria. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

La actividad inmobiliaria en el municipio de Puebla, enfocada a la venta de casas y terrenos, se encuentra detenida a causa de los incrementos que ha estipulado la autoridad local en el valor catastral de las propiedades.

En rueda de prensa, Ricardo Serrano Lizaola, presidente de Bolsa Inmobiliaria, explicó que el Ayuntamiento está cotizando injustificadamente los predios a un costo más alto de su valor real, lo que está disminuyendo las operaciones comerciales.

Como ejemplo, puso el caso de las propiedades ubicadas en la zona de Xonaca, donde su precio promedio es de 10 millones de pesos, sin embargo, para la autoridad están valuadas en 14 millones de pesos.

“Estamos sumamente preocupados por esta situación, ya que el Ayuntamiento sin ningún fundamento está aumentando el precio catastral de las propiedades. Esto está frenando nuestra actividad inmobiliaria porque muchos ya no realizan compras por los precios tan altos”, explicó.

A fin de erradicar este problema y poder reactivar al sector, Ricardo Serrano pidió que las autoridades tomen en cuenta a los inmobiliarios antes de aumentar el valor catastral de una propiedad, pues ellos son los expertos y saben cómo se mueve el mercado.

“Pedimos que nos escuchen, es decir, sostener mesas de diálogo para llegar a un consenso en ese tema. Solicitamos que el Ayuntamiento nos tome en consideración antes de subir precios, ya que nosotros somos los expertos en el tema, pues llevamos dedicándonos en eso por más de 20 años”, agregó.

Abandonan casas de Infonavit en Puebla. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

Recordó que hace un mes se presentó de manera pública la Guía Inmobiliaria, la cual contiene los precios al público reales de diferentes terrenos ubicados en 500 colonias de Puebla y en cuatro municipios.

Este material ayuda y orienta a las personas interesadas en adquirir un inmueble, para conocer el costo real de la propiedad de acuerdo a su ubicación y metros de construcción.