El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó en el Diario Oficial de la Federación las nuevas reglas para que los derechohabientes puedan adquirir un crédito hipotecario.
Lo anterior responde a la reforma a la Ley del Infonavit del 16 de diciembre de 2020, la cual presenta diferencias fundamentales que implicarán beneficios reales para las personas y sus familiares.
En entrevista con Antonio Kuri, delegado del organismo en Puebla, mencionó que una de las partes más destacables de estos cambios es que se amplía el acceso al financiamiento hipotecario a personas que, siendo derechohabientes, no tienen una relación laboral vigente al momento de solicitar el crédito.
Con esto, podrán ser acreedores a un inmueble para la autoproducción, la adquisición de suelo destinado a la construcción de vivienda, al refinanciamiento de créditos hipotecarios y la posibilidad de obtener créditos sucesivos, de tal manera que puedan adquirir, mejorar, ampliar o ir construyendo su hogar de manera progresiva.
Asimismo, podrán elegir entre diversos destinos para la utilización de su ahorro y en casos de que en la zona ocurra un desastre natural, el instituto podrá ofrecer opciones de financiamiento, soluciones de cobranza y medidas de apoyo con la finalidad de proteger el patrimonio.
“Estas reglas sientan las bases para seguir atendiendo las necesidades reales de la población derechohabiente y con ello, se materializa el objetivo de inclusión financiera establecido en la reforma a la ley y que beneficiará a millones de personas”, informó.
El representante comentó a este diario que, cualquiera de las opciones que elijan, el único requisito es que los espacios deben ser cómodos, higiénicos, seguros, duraderos y su estructura deberá garantizar la seguridad física de los habitantes.
De igual forma deben contar con instalaciones sanitarias, hidráulicas y eléctricas adecuadas, contar con acceso al abastecimiento de agua potable, desalojo de aguas residuales y pluviales, alumbrado público, telecomunicaciones, así como recolección o disposición de residuos sólidos.
REQUISITOS PARA SOLICITAR UN CRÉDITO CON LAS NUEVAS REGLAS
Los requisitos que pedirá el instituto para solicitar un crédito bajo estas nuevas reglas son contar con una identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y en su caso, comprobante del pago de ahorro voluntario.
Para la compra de terrenos o suelo el derechohabiente debe contar con un avalúo vigente, la documentación que acredite el inmueble libre de adeudos fiscales, así como el compromiso o contrato con el vendedor para establecer la oferta por el valor de la tierra.
Mientras tanto, para la construcción, autoproducción y ampliación de la vivienda, el Infonavit solicitará el título de propiedad del inmueble debidamente inscrito en el Registro único de Propiedad y constatar que no existan adeudos por concepto de predial o servicios de agua.