CTM marchará para pedir que se reduzca la jornada laboral

Leobardo Soto Martínez, secretario general de la organización, informó en entrevista que participarán miles de colaboradores sindicalizados de la entidad poblana.

Javier Zambrano | El Sol de Puebla

  · domingo 17 de diciembre de 2023

Foto: Cortesía Sector Aeronáutico, Quebec, Canadá

El próximo domingo 7 de enero, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) realizará una marcha en la ciudad de Puebla para pedir que se apruebe la reducción de la jornada laboral a 40 horas a la semana.

Leobardo Soto Martínez, secretario general de la organización, informó en entrevista que participarán miles de colaboradores sindicalizados de la entidad poblana.

Se debe realizar un manejo óptimo. Foto: Crisanta Espinosa Aguilar | Cuartoscuro

Todos ellos, de diferentes sectores productivos como la industria automotriz, autopartes, industria alimenticia, comercio, servicios, cemento, refresqueros, entre otros.

Esta movilización pacífica, dará comienzo en punto de las 9:00 horas. El trayecto será del Paseo Bravo y se prevé que concluya en el zócalo de la ciudad de Puebla.

De acuerdo con el dirigente de esta central obrera, es de suma importancia la aprobación de esta reforma ya que las empresas podrían mejorar su productividad.

Asimismo, resaltó que México es uno de los pocos países que todavía no gozan de una iniciativa de este tipo, lo que muestra un retraso importante en material laboral.

“Nos da mucha tristeza y molestia que le estén dando muchas vueltas al tema y por eso es que saldremos a protestar a las calles. Esto es una demanda fuerte que tiene la clase trabajadora, no solo en Puebla, sino en toda la República Mexicana” expresó.

La supercomputadora se encontrará en Australia y tiene dentro de sus objetivos mejorar distintos procesos tecnológicos. Foto: Western Sydney University.

Sobre el estatus actual de esta iniciativa federal, cabe recordar que este lunes 18 de diciembre la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados instalará una mesa de trabajo para la discusión de la reforma.

Esto, debido a que se busca un consenso entre gobierno, empresarios y sindicatos, ya que existen muchas presiones en torno a la reforma y por ello es preciso que todos los involucrados alcancen un acuerdo.

TEMAS