/ sábado 31 de diciembre de 2022

Hacienda presume ingresos de 5 billones

Del total de los ingresos, 78 por ciento provino de recursos no petroleros, con 4 billones 660 mil 987 millones de pesos

El desempeño de la economía, impulsado por la reactivación del mercado laboral y mayores recursos petroleros, benefició a los ingresos del gobierno federal entre enero y noviembre, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con la dependencia, durante el periodo de referencia los ingresos del país llegaron a poco más de cinco billones 944 mil millones de pesos, lo que representó un alza anual de 4.9 por ciento.

El monto reportado por la SHCP también fue mayor en 324.9 mil millones de pesos a lo previsto en el programa presupuestario de 2022.

“A un mes de finalizar el año, las finanzas públicas y la deuda de México se encuentran sanas y en línea con el cumplimiento de las metas fiscales para el cierre de 2022”, destacó la SHCP al presentar el informe sobre las “Finanzas públicas y deuda pública a noviembre de 2022”.

En el reporte, la oficina de Rogelio Ramírez de la O indicó que del total de los ingresos 78 por ciento provino de recursos no petroleros, mismos que ascendieron a cuatro billones 660 mil 987 millones de pesos, y que incluye el cobro de impuestos y organismos como el IMSS o ISSSTE.

Al interior de este segmento destacó el avance del Impuesto Sobre la Renta (ISR), un gravamen que se cobra a los asalariados, pues tuvo un incremento anual de 14 por ciento entre enero y noviembre, al alcanzar los dos billones 71 mil 476 millones de pesos.

Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), asociado al consumo de la población, creció 0.9 por ciento en este lapso, frente al mismo de 2021, con más de un billón 115 mil millones de pesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La fortaleza de los ingresos y el combate a la corrupción han permitido continuar garantizando el bienestar de la población y el fortalecimiento de la economía nacional”, detalló la SHCP.

Respecto a los ingresos petroleros, dijo que se tuvo una recaudación de 1.2 billones de pesos, 32.4 por ciento más que lo reportado en el mismo lapso de 2021.

El desempeño de la economía, impulsado por la reactivación del mercado laboral y mayores recursos petroleros, benefició a los ingresos del gobierno federal entre enero y noviembre, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo con la dependencia, durante el periodo de referencia los ingresos del país llegaron a poco más de cinco billones 944 mil millones de pesos, lo que representó un alza anual de 4.9 por ciento.

El monto reportado por la SHCP también fue mayor en 324.9 mil millones de pesos a lo previsto en el programa presupuestario de 2022.

“A un mes de finalizar el año, las finanzas públicas y la deuda de México se encuentran sanas y en línea con el cumplimiento de las metas fiscales para el cierre de 2022”, destacó la SHCP al presentar el informe sobre las “Finanzas públicas y deuda pública a noviembre de 2022”.

En el reporte, la oficina de Rogelio Ramírez de la O indicó que del total de los ingresos 78 por ciento provino de recursos no petroleros, mismos que ascendieron a cuatro billones 660 mil 987 millones de pesos, y que incluye el cobro de impuestos y organismos como el IMSS o ISSSTE.

Al interior de este segmento destacó el avance del Impuesto Sobre la Renta (ISR), un gravamen que se cobra a los asalariados, pues tuvo un incremento anual de 14 por ciento entre enero y noviembre, al alcanzar los dos billones 71 mil 476 millones de pesos.

Por su parte, el Impuesto al Valor Agregado (IVA), asociado al consumo de la población, creció 0.9 por ciento en este lapso, frente al mismo de 2021, con más de un billón 115 mil millones de pesos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La fortaleza de los ingresos y el combate a la corrupción han permitido continuar garantizando el bienestar de la población y el fortalecimiento de la economía nacional”, detalló la SHCP.

Respecto a los ingresos petroleros, dijo que se tuvo una recaudación de 1.2 billones de pesos, 32.4 por ciento más que lo reportado en el mismo lapso de 2021.

Finanzas

Puebla arrancó el 2024 con ligero aumento en la población con pobreza laboral

Se consideran personas en pobreza laboral a aquellas que tienen un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Cultura

Los Globos, más de seis décadas ofreciendo comida tradicional | Clásicos Poblanos

Cuando abrieron sus puertas en Puebla solo había 12 restaurantes del mismo tipo, a los que se les denominaba "café de chinos", ya que servían café lechero acompañado de pan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Estado

Taxista con pasajeros a bordo y en presunto estado de ebriedad habría ocasionado accidente

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante el mediodía de este miércoles,