/ lunes 3 de abril de 2023

¡Cuidado! Imprimir los comprobantes del cajero automático te puede poner en peligro

Aunque muchas instituciones realizan el envío de este documento por correo electrónico, aún hay la posibilidad de imprimirlo

Hasta hace algunos años era común que, tras realizar una transacción en un cajero automático, principalmente el retiro de efectivo, estos dispositivos emitieran un comprobante en el que se establecía el monto entregado al cliente, pero con la introducción de nuevas plataformas digitales se comenzó a realizar el envío de este a través de un correo electrónico o un teléfono celular.

Pese a ello, en la actualidad, principalmente pensando en personas mayores o en aquellos que no tienen acceso a determinadas herramientas tecnológicas, aún ofrecen la posibilidad de realizar la impresión de este documento, pero los expertos hacen un llamado tener cuidado con el e incluso de preferencia no solicitarlo, pues puede dejar indefenso al propietario de la cuenta.

¿Por qué no se deben imprimir los comprobantes de cajeros automáticos?

El problema radica en el destino final que tendrá este pequeño trozo de papel, pues en el no sólo se detallan los movimientos realizados, sino que también incluye información como el número de cuenta, el monto de dinero que fue retirado en ese momento, el saldo actualizado con el que cuenta la tarjeta, e incluso en ocasiones hasta el nombre del cuentahabiente.

Y es que debido a que no tiene otro uso que darle a conocer al cliente el estado de sus finanzas para que este puede tener un menor manejo de sus recursos, pocos le dan importancia que se debe, por lo que el ticket termina en los botes de basura de estas mismas sucursales bancarias, dejando los datos antes mencionados a merced de cualquier persona, sin mencionar la contaminación que genera.

Es por ello que la recomendación es romperlo en fragmentos lo más pequeños posibles, a manera de que la información sea ilegible, además de optar por otras opciones al momento de hacer uso de las opciones de consulta de saldo y movimientos, pues incluso esta información puede ser consultada desde las aplicaciones móviles y sin la necesidad de acudir directamente a la institución.

¿Cuáles son los consejos para utilizar un cajero automático de manera segura?

Uno de los aspectos que es fundamental al momento de realizar un retiro de efectivo en el cajero automático consiste en proteger el efectivo al momento de ser tomado para que nadie alrededor pueda observar la cantidad ni mucho menos pueda arrebatar los billetes, así mismo se recomienda hacer uso de los retiros sin tarjetas, para los cuales sólo de debe contar con la aplicación del banco.

Si no se cuenta con dispositivos y se hace uso de la tarjeta física, la recomendación es llegar al cajero con el plástico en la mano para evitar la maniobra de sacarla, además de que en caso de que se encuentra mucha gente alrededor de un dispositivo se recomienda evitar hacer uso del mismo y mucho menos se debe aceptar ayuda de desconocidos, aún cuando se tenga un problema.

Finalmente, se debe verificar que no haya objetos extraños en la ranura del dispositivo, tapar el teclado al momento de digitar el NIP de la tarjeta, reportar a la institución bancaria cualquier anomalía, además de evitar acudir en días y “horas pico” a realizar el retiro de efectivo, además de preferencia acudir a estos sitios acompañado y no hacer uso por la noche.

Hasta hace algunos años era común que, tras realizar una transacción en un cajero automático, principalmente el retiro de efectivo, estos dispositivos emitieran un comprobante en el que se establecía el monto entregado al cliente, pero con la introducción de nuevas plataformas digitales se comenzó a realizar el envío de este a través de un correo electrónico o un teléfono celular.

Pese a ello, en la actualidad, principalmente pensando en personas mayores o en aquellos que no tienen acceso a determinadas herramientas tecnológicas, aún ofrecen la posibilidad de realizar la impresión de este documento, pero los expertos hacen un llamado tener cuidado con el e incluso de preferencia no solicitarlo, pues puede dejar indefenso al propietario de la cuenta.

¿Por qué no se deben imprimir los comprobantes de cajeros automáticos?

El problema radica en el destino final que tendrá este pequeño trozo de papel, pues en el no sólo se detallan los movimientos realizados, sino que también incluye información como el número de cuenta, el monto de dinero que fue retirado en ese momento, el saldo actualizado con el que cuenta la tarjeta, e incluso en ocasiones hasta el nombre del cuentahabiente.

Y es que debido a que no tiene otro uso que darle a conocer al cliente el estado de sus finanzas para que este puede tener un menor manejo de sus recursos, pocos le dan importancia que se debe, por lo que el ticket termina en los botes de basura de estas mismas sucursales bancarias, dejando los datos antes mencionados a merced de cualquier persona, sin mencionar la contaminación que genera.

Es por ello que la recomendación es romperlo en fragmentos lo más pequeños posibles, a manera de que la información sea ilegible, además de optar por otras opciones al momento de hacer uso de las opciones de consulta de saldo y movimientos, pues incluso esta información puede ser consultada desde las aplicaciones móviles y sin la necesidad de acudir directamente a la institución.

¿Cuáles son los consejos para utilizar un cajero automático de manera segura?

Uno de los aspectos que es fundamental al momento de realizar un retiro de efectivo en el cajero automático consiste en proteger el efectivo al momento de ser tomado para que nadie alrededor pueda observar la cantidad ni mucho menos pueda arrebatar los billetes, así mismo se recomienda hacer uso de los retiros sin tarjetas, para los cuales sólo de debe contar con la aplicación del banco.

Si no se cuenta con dispositivos y se hace uso de la tarjeta física, la recomendación es llegar al cajero con el plástico en la mano para evitar la maniobra de sacarla, además de que en caso de que se encuentra mucha gente alrededor de un dispositivo se recomienda evitar hacer uso del mismo y mucho menos se debe aceptar ayuda de desconocidos, aún cuando se tenga un problema.

Finalmente, se debe verificar que no haya objetos extraños en la ranura del dispositivo, tapar el teclado al momento de digitar el NIP de la tarjeta, reportar a la institución bancaria cualquier anomalía, además de evitar acudir en días y “horas pico” a realizar el retiro de efectivo, además de preferencia acudir a estos sitios acompañado y no hacer uso por la noche.

Policiaca

Persecución en calles de Puebla termina con el rescate de un trailero

Con este operativo también se logró la detención de dos hombres, así como la recuperación de una unidad de carga

Local

Anuncian cierres viales en el Centro Histórico por Corpus Christi

Las autoridades señalaron que algunas calles estarán cerradas para que se pueda realizar esta festividad

Policiaca

Abuelita es encontrada sin vida dentro de su hogar en Bosques de Santa Anita

Un olor fétido que salía de la casa de la adulta mayor fue lo que alertó a los vecinos

Estado

Vecinos frenan tala en secundaria de Tehuacán pero árboles quedan dañados

Los directivos de la institución habían ordenado el derribo de los ejemplares con más de 10 metros de altura

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales