Incumplen con pago de Infonavit empresas pequeñas de Puebla

Las sanciones pueden ir hasta la inmovilización de las cuentas bancarias de estas pequeñas empresas en Puebla

Javier Zambrano | El Sol de Puebla

  · jueves 19 de enero de 2023

Empresas de Puebla incumplen con pago de Infonavit. Foto: Archivo El Sol de Hidalgo

Un total de 715 empresas poblanas de las 35 mil 766 que están inscritas ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no cumplen con sus aportaciones, indicó Antonio Kuri Alam, delegado del organismo.

En rueda de prensa, dio a conocer que estas compañías irregulares son principalmente las pequeñas, es de decir, aquellas que no tienen más de 10 empleados.

Tal es el caso de los establecimientos dedicados a la preparación de alimentos y de hospedaje temporal, así como aquellas empresas que ofrecen servicios de limpieza y seguridad privada.

“Nosotros notamos mucho esta deficiencia o irregularidades en el pequeño empresario que tiene a muy pocos trabajadores, ya que sus condiciones no son muy estables en temas laborales ni económicos“, mencionó.

Sanciones por incumplir con aportaciones del Infonavit

El representante del instituto subrayó que las compañías que no cumplen con sus respectivas aportaciones del 5 por ciento del salario del trabajador, son acreedoras a diferentes sanciones.

Estas pueden ser auditorias fiscales, inmovilización de sus cuentas bancarias, así como multas económicas que pueden alcanzar 350 veces el salario de cada empleado afectado.

Tiendas ocultan tabaco como marca la ley. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

“Recordemos que nosotros funcionamos también como un ente fiscalizador y trabajamos de manera coordinada con el IMSS y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para revisar que todo esté bien con las cuotas del empleador, pues de lo contrario, tenemos el poder de aplicar sanciones“, informó.

Antonio Kuri detalló que las más de 35 mil empresas que están registradas al instituto, aportan en promedio 733 millones 839 mil 939 pesos, donde las que tienen mayor participación son Volkswagen México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Ayuntamiento de Puebla.