/ domingo 20 de febrero de 2022

Puebla con rezago de mujeres graduadas en ciencia y tecnología

La falta de mujeres en el campo es por los estereotipos de género, normas culturales y factores sociales

Durante el 2021 se graduaron en el estado de Puebla un 30 por ciento de mujeres en carreras relacionas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), por lo que se convirtió en una de las entidades con mayor rezago en el indicador.

La organización Centro México Digital, dio a conocer que el territorio poblano ocupa el lugar 15 de los 32 estados de la República Mexicana con menos personas del sexo femenino que estudiaron y terminaron una de las profesiones mencionadas.

Incluso este dato es más alarmante si se compara con la cifra registrada en los hombres, pues el 70 por ciento de ellos terminaron su carrera, es decir, 7 de cada 10 personas.

El estudio, dio a conocer que la falta de mujeres en el campo es por los estereotipos de género, normas culturales, factores sociales, así como la carencia de una combinación de competencias tecnológicas y habilidades blandas en el sistema educativo mexicano.

Para evitar esta problemática, se informó que es necesario crear centros de divulgación participativa en tecnología, desarrollo de software, e innovación en los estados y municipios para fomentar el interés de niñas, niños y jóvenes en desarrollarse en disciplinas STEM.

Los estados con más rezago de mujeres con este tipo de carreras son Quintana Roo, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Aguascalientes, Chiapas, Sonora, Nuevo León y Yucatán.

En contraste, Oaxaca, Tabasco, Durango, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato y la Ciudad de México, son aquellos estados con más científicas e ingenieras.

Durante el 2021 se graduaron en el estado de Puebla un 30 por ciento de mujeres en carreras relacionas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), por lo que se convirtió en una de las entidades con mayor rezago en el indicador.

La organización Centro México Digital, dio a conocer que el territorio poblano ocupa el lugar 15 de los 32 estados de la República Mexicana con menos personas del sexo femenino que estudiaron y terminaron una de las profesiones mencionadas.

Incluso este dato es más alarmante si se compara con la cifra registrada en los hombres, pues el 70 por ciento de ellos terminaron su carrera, es decir, 7 de cada 10 personas.

El estudio, dio a conocer que la falta de mujeres en el campo es por los estereotipos de género, normas culturales, factores sociales, así como la carencia de una combinación de competencias tecnológicas y habilidades blandas en el sistema educativo mexicano.

Para evitar esta problemática, se informó que es necesario crear centros de divulgación participativa en tecnología, desarrollo de software, e innovación en los estados y municipios para fomentar el interés de niñas, niños y jóvenes en desarrollarse en disciplinas STEM.

Los estados con más rezago de mujeres con este tipo de carreras son Quintana Roo, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Aguascalientes, Chiapas, Sonora, Nuevo León y Yucatán.

En contraste, Oaxaca, Tabasco, Durango, Michoacán, Guerrero, Zacatecas, Hidalgo, Veracruz, Guanajuato y la Ciudad de México, son aquellos estados con más científicas e ingenieras.

Local

Extorsionadores acosan a comerciantes de Villa Floresta

Locatarios de la zona, ubicada en San Andrés Cholula, piden ayuda de las autoridades

Local

Encienden el árbol de Navidad en Puebla capital y así luce [Fotos]

Serán más de 50 actividades de temporada que se llevarán a cabo de forma ininterrumpida desde este 01 de diciembre hasta el 07 de enero

Local

Transportistas realizarán paro de labores este lunes, piden aumento en pasaje

Mediante redes sociales, transportistas que han insistido en el incremento a la tarifa del transporte público

Finanzas

Infonavit construirá 48 mil nuevas viviendas en Puebla ¡una puede ser la tuya!

Sólo la mitad serán exclusivamente para los derechohabientes del organismo

Local

Felipe Velázquez buscará el voto de más consejeros panistas ahora que todos podrán participar

Los 11 consejeros afines a su contrincante, Mario Riestra, sí podrán votar. Con esa desventaja, se concentrará en buscar más apoyo