/ domingo 17 de septiembre de 2023

Puebla el cuarto estado con la tarifa doméstica de agua potable más alta del país

Las tarifas excesivamente altas impactan directamente en el bienestar de los sectores más vulnerables

En el 2023, Puebla es el cuarto estado que ofrece la tarifa doméstica de agua potable más alta del país, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En su estudio denominado ¿Cuál es el costo real del agua en México?, explicó que en el territorio poblano las personas pagan 151.87 pesos por metro cúbico, que está por arriba del promedio nacional que es de 80.73 pesos.

Las tres entidades de la República Mexicana que encabezan la lista son Quintana Roo y Yucatán con un valor de 172.86 pesos respectivamente, así como Colima, con 158.90 pesos.

El agua potable es un recurso esencial para la vida y el desarrollo de la sociedad. En este sentido, las tarifas excesivamente altas impactan directamente en el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.

Puebla el cuarto estado con la tarifa doméstica de agua potable más alta del país

Lo anterior, debido a que tienen que destinar un mayor recurso para tener este servicio, lo que disminuye su poder adquisitivo para cubrir otras necesidades básicas, como lo es la alimentación.

Según el instituto, las tarifas del agua registran variaciones dependiendo de la entidad federativa, el municipio, las condiciones económicas regionales, el costo de los insumos, los procesos de extracción y distribución, además de la demanda del recurso.

En Puebla, las tarifas altas del agua potable no es la única problemática a la que se enfrenta la población, ya que también sufren del suministro diario de este vital líquido.

Aunque se paga por este recurso, su disponibilidad no está garantizada para todos, pues en el territorio poblano al 68 por ciento de las viviendas no se les distribuye diariamente el agua.

Esta cifra es la cuarta más alta del país, únicamente por debajo de Guerrero con el 77 por ciento; Morelos, con el 76 por ciento y Baja California Sur, con el 74 por ciento.

En el 2023, Puebla es el cuarto estado que ofrece la tarifa doméstica de agua potable más alta del país, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En su estudio denominado ¿Cuál es el costo real del agua en México?, explicó que en el territorio poblano las personas pagan 151.87 pesos por metro cúbico, que está por arriba del promedio nacional que es de 80.73 pesos.

Las tres entidades de la República Mexicana que encabezan la lista son Quintana Roo y Yucatán con un valor de 172.86 pesos respectivamente, así como Colima, con 158.90 pesos.

El agua potable es un recurso esencial para la vida y el desarrollo de la sociedad. En este sentido, las tarifas excesivamente altas impactan directamente en el bienestar de los sectores más vulnerables de la población.

Puebla el cuarto estado con la tarifa doméstica de agua potable más alta del país

Lo anterior, debido a que tienen que destinar un mayor recurso para tener este servicio, lo que disminuye su poder adquisitivo para cubrir otras necesidades básicas, como lo es la alimentación.

Según el instituto, las tarifas del agua registran variaciones dependiendo de la entidad federativa, el municipio, las condiciones económicas regionales, el costo de los insumos, los procesos de extracción y distribución, además de la demanda del recurso.

En Puebla, las tarifas altas del agua potable no es la única problemática a la que se enfrenta la población, ya que también sufren del suministro diario de este vital líquido.

Aunque se paga por este recurso, su disponibilidad no está garantizada para todos, pues en el territorio poblano al 68 por ciento de las viviendas no se les distribuye diariamente el agua.

Esta cifra es la cuarta más alta del país, únicamente por debajo de Guerrero con el 77 por ciento; Morelos, con el 76 por ciento y Baja California Sur, con el 74 por ciento.

Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante