Puebla en el segundo lugar con más empleos en industria manufacturera

En enero el repunte de la plantilla laboral fue de 1.5%

Javier Zambrano | El Sol de Puebla

  · martes 30 de marzo de 2021

Foto: Cuartoscuro

El estado de Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor crecimiento de empleos en las industrias manufactureras y maquiladoras de exportación con un total de 74 mil 869 puestos de trabajo.

Lo anterior, de acuerdo al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el informe se detalló que, en enero los 180 establecimientos del sector tuvieron un repunte en su plantilla de colabores del 1.5 por ciento en comparación con el pasado mes de diciembre.

LEE MÁS: La gasolina premium más barata del Centro de México está en Puebla

En lo que respecta a las remuneraciones totales de ambas industrias, se reportó que tuvieron un alza anual con respecto a enero de 2020 del 13.2 por ciento al sumar un ingreso de mil 384 millones de pesos cuando en el periodo anterior fue de mil 222 millones de pesos.

Tan solo las remuneraciones promedio por persona ascendieron en enero de 2021 a 21 mil 532.80 pesos, lo que representa un repunte de 9.7 por ciento de acuerdo al Inegi.

Sobre el tipo de puesto, los obreros y técnicos fueron los que más se contrataron con un crecimiento del 2.5 por ciento, mientras que la cifra de los empleados administrativos se redujo en un -1.8 por ciento.

En lo que respecta a las remuneraciones totales de ambas industrias, se reportó que tuvieron un alza anual con respecto a enero de 2020 del 13.2 por ciento al sumar un ingreso de mil 384 millones de pesos cuando en el periodo anterior fue de mil 222 millones de pesos.

Tan solo las remuneraciones promedio por persona ascendieron en enero de 2021 a 21 mil 532.80 pesos, lo que representa un repunte de 9.7 por ciento de acuerdo al Inegi.

A nivel nacional, el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX se incrementó 0.2 por ciento; las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado descendieron 1.2 por ciento y las horas trabajadas ascendieron 0.3 por ciento entre diciembre del año pasado y enero de 2021.

TEMAS