/ jueves 3 de octubre de 2024

Así puedes comunicarte con Copilot, la IA de Microsoft, desde WhatsApp

La IA cada vez está llegando a todos los servicios tecnológicos, lo que incluye el software Microsoft que desde el año pasado presentó Copilot

A partir de ahora, no todo será META AI para consultas en WhatsApp, ya que llegó a la plataforma de mensajería instantánea Copilot, la Inteligencia Artificial (IA) de Microsoft, una herramienta con la que, además de poder tener conversaciones, también podrás realizar preguntas de diferentes temas y crear imágenes, todo de forma gratuita.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Y es que, IA cada vez está llegando a todos los servicios tecnológicos, lo que incluye el software Microsoft que desde el año pasado presentó Copilot, que llegó como una app que puede convertirse en el asistente digital de Android, sin embargo, ahora ésta se podrá usar por medio del servicio de mensajería más utilizado en el mundo.

¿Qué es Copilot, la IA de Microsoft que llegó a WhatsApp?

La llegada de la IA de Microsoft a WhatsApp representa una alternativa a los bots de Meta AI, los oficiales de la compañía detrás de Facebook, Instagram, incluso el propio WhatsApp y su disponibilidad oficial en la app de mensajería fue anunciada por la empresa de Redmond.

De esta manera, la IA de Microsoft permitirá a los usuarios realizar todo tipo de consultas, con temas de historia, ciencia, gastronomía, tecnología, cultura general, noticias recientes, instrucciones para realizar diferentes tareas y más.

Asimismo, esta nueva herramienta similar a META AI de WhatsApp, también permite a los usuarios dialogar libremente, como si de otra persona se tratara, incluso comprender fotografías o generar imágenes, como memes o logos que se le soliciten. “Hablar con Copilot es una manera fácil de aprender, crecer y ganar confianza”, explica Microsoft.

¿Cómo usar Copilot, la IA de Microsoft? Aquí el paso a paso

Ya sea que estés o no familiarizada con el uso de META AI de WhatsApp, aprender a utilizar Copilot es muy sencillo, y a continuación te mostramos el paso a paso:

Entrar al sitio o guardar el contacto: El primer paso para poder comenzar a usar Copilot, será ingresar al link https://api.whatsapp.com/message/TJ5MI22N6WUVD1?autoload=1&app_absent=0 o bien guardar como contacto el número +1 877-224-1042

Iniciar conversación: Si se eligió entrar al link, se deberá de escanear el código QR que aparece para iniciar una conversación con la IA; en caso de haber guardado el contacto, será necesario abrir una conversación con el número, como se hace con cualquier otro contacto en esa plataforma.

Inicia conversación con la IA de Microsoft. Foto: Captura de pantalla

Disfruta de la IA: Una vez que hayas iniciado una conversación con Copilot, podrás pedirle que te ayude con las tareas que necesites, ya sea pidiéndole noticias, generando una imagen o pidiéndole una receta, entre muchas otras cosas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Es importante mencionar que, el uso de Copilot, la IA de Microsoft en WhatsApp es gratuito y está disponible tanto en iOS como en Android en siete diferentes idiomas: inglés, español, francés, alemán, italiano, japonés y chino mandarín.

A partir de ahora, no todo será META AI para consultas en WhatsApp, ya que llegó a la plataforma de mensajería instantánea Copilot, la Inteligencia Artificial (IA) de Microsoft, una herramienta con la que, además de poder tener conversaciones, también podrás realizar preguntas de diferentes temas y crear imágenes, todo de forma gratuita.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Y es que, IA cada vez está llegando a todos los servicios tecnológicos, lo que incluye el software Microsoft que desde el año pasado presentó Copilot, que llegó como una app que puede convertirse en el asistente digital de Android, sin embargo, ahora ésta se podrá usar por medio del servicio de mensajería más utilizado en el mundo.

¿Qué es Copilot, la IA de Microsoft que llegó a WhatsApp?

La llegada de la IA de Microsoft a WhatsApp representa una alternativa a los bots de Meta AI, los oficiales de la compañía detrás de Facebook, Instagram, incluso el propio WhatsApp y su disponibilidad oficial en la app de mensajería fue anunciada por la empresa de Redmond.

De esta manera, la IA de Microsoft permitirá a los usuarios realizar todo tipo de consultas, con temas de historia, ciencia, gastronomía, tecnología, cultura general, noticias recientes, instrucciones para realizar diferentes tareas y más.

Asimismo, esta nueva herramienta similar a META AI de WhatsApp, también permite a los usuarios dialogar libremente, como si de otra persona se tratara, incluso comprender fotografías o generar imágenes, como memes o logos que se le soliciten. “Hablar con Copilot es una manera fácil de aprender, crecer y ganar confianza”, explica Microsoft.

¿Cómo usar Copilot, la IA de Microsoft? Aquí el paso a paso

Ya sea que estés o no familiarizada con el uso de META AI de WhatsApp, aprender a utilizar Copilot es muy sencillo, y a continuación te mostramos el paso a paso:

Entrar al sitio o guardar el contacto: El primer paso para poder comenzar a usar Copilot, será ingresar al link https://api.whatsapp.com/message/TJ5MI22N6WUVD1?autoload=1&app_absent=0 o bien guardar como contacto el número +1 877-224-1042

Iniciar conversación: Si se eligió entrar al link, se deberá de escanear el código QR que aparece para iniciar una conversación con la IA; en caso de haber guardado el contacto, será necesario abrir una conversación con el número, como se hace con cualquier otro contacto en esa plataforma.

Inicia conversación con la IA de Microsoft. Foto: Captura de pantalla

Disfruta de la IA: Una vez que hayas iniciado una conversación con Copilot, podrás pedirle que te ayude con las tareas que necesites, ya sea pidiéndole noticias, generando una imagen o pidiéndole una receta, entre muchas otras cosas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Es importante mencionar que, el uso de Copilot, la IA de Microsoft en WhatsApp es gratuito y está disponible tanto en iOS como en Android en siete diferentes idiomas: inglés, español, francés, alemán, italiano, japonés y chino mandarín.

Local

Propone Morena que la SSP pueda investigar delitos en Puebla al igual que la FGE

De aprobarse esta iniciativa, se creará la Policía de Investigación Criminal, la cual tendrá facultades para participar en la indagatoria y persecución de delitos

Local

Rinde protesta Pedro Escalona como presidente auxiliar de Azumiatla

Pedro Escalona se mantendrá al frente de la junta auxiliar solamente los meses de diciembre y enero

Estado

Cierran la federal México-Puebla por incendio en corralón de tráileres

El siniestro se registró en los límites de los municipios de Tlahuapan y San Matías Tlalancaleca

Local

Propone Mario Riestra una dirigencia que le tienda la mano a todos los panistas

Riestra Piña también pretende que su gestión sea “a todo terreno” y no se centre en el trabajo de la capital

Policiaca

Pareja roba tractocamión en el Periférico y es detenida tras persecución

La unidad fue detectada mediante cámaras lectoras del Complejo de Seguridad C5

Local

Reconoce Felipe Velázquez problemas internos en el PAN Puebla pero hace un llamado de unidad

En su visión, es fundamental que el partido evalúe las alianzas que ha hecho en los últimos años