Tu Smart TV tiene funciones ocultas, descúbrelas

Muchas pantallas fueron creadas con el mismo diseño, lo único que suele cambiar es la calidad de imagen y audio

Jesús Noé Suárez | El Sol de Puebla

  · lunes 19 de junio de 2023

Lo que se recomienda hacer es elevar los mecanismos de seguridad. Foto: Freepik

Las Smart TV como su nombre en inglés lo indica, son equipos inteligentes en los que se pueden realizar más acciones que solo ver la televisión. Con el paso de los años se han vuelto uno de los aparatos más comunes dentro de las casas; de este modo es como las compañías encargadas de su fabricación han expandido sus funciones.

Aunque en la mayoría de los casos las personas no conocen cuales son todas las opciones con las cuentan estos aparatos, ya que solo se limitan a ver la tele o reproducir diferentes contenidos a través de internet; pero estas solo son las herramientas principales, pues cuentan con otras que mucha gente podría considerar que están escondidas.

En cuanto las descubras podrás aprovechar al máximo tu pantalla. No importa la marca porque en la mayoría de los casos están diseñadas de forma similar, lo que suele cambiar es la definición de la imagen, al igual que la calidad del sonido, pero la mayoría tienen las siguientes funciones extras:

¿Cuáles son las funciones ocultas?

Transmitir desde un celular

Una de las funciones que casi nadie aprovecha es la de transmitir a través de un celular, es decir, si tienes algún video o imagen que solo esté en tu teléfono puedes proyectarlo directamente en la pantalla. Esto igual aplica para música o Podcast. La mayoría de los equipos móviles tienen instalada esta función desde su barra de herramientas.

Realizar video llamadas

Las Smart TV tienen varias entradas, con una de ellas es posible conectarle una cámara; de esta manera se pueden realizar video llamadas por medio de aplicaciones como Zoom, Teams, Skype o Google Meet.

Conectar USB

Estos equipos tienen una entrada USB en donde se puede conectar una memoria y así visualizar su contenido gráfico o auditivo. Servirá para poner fotografías de un viaje familiar, o incluso como decoración de un negocio, pues podrías ponerle imágenes relacionadas con el comercio o publicidad.

Las pantallas cuentan con varias entradas. Foto: Freepik

Altavoz / asistente inteligente

Muchas de las pantallas pueden volverse altavoces o asistentes virtuales, en algunos casos ya vienen así desde fábrica, pues cuentan con el sistema de ‘Alexa’ por ejemplo; si no es así, es posible convertirla a través de un adaptador como el proporcionado por Amazon o Google Assitent, con los cuales la tele puede funcionar con comandos de voz.

¿Para qué sirven las entradas de la Smart TV?

La mayoría de las Smart TV, en especial las más recientes, cuentan con diferentes entradas con las que es posible aumentar las funciones del equipo. Así lo indicó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Estos son algunos ejemplos de lo que puedes encontrar en tu dispositivo:

Entrada de antena por cable coaxial: Sirve para conectarte a la señal pública y así transmitir los canales de la televisión abierta.

Entrada de audio/video RCA: Son tres cables de color blanco, rojo y amarillo con los que puedes unirla a un reproductor de DVD.

Entrada de video por componentes (Y, PB, PR): Igual son tres cables de colores, solo que aquí son azul, verde y rojo. Con estas entradas puedes tener una mejor calidad de imagen y sonido.

Entrada o puerto USB (Bus Universal en Serie): Te permite insertar memorias para reproducir música o imágenes.

Las Smart TV cuentan con varias entradas. Foto: Freepik

Entrada HDMI (Interfaz Multimedia de Alta Definición): Es uno de los puertos que más utilidades tiene, ya que puedes conectar aparatos Blu-ray, al igual que una laptop para proyectar lo que estás viendo. Si tienes una pantalla que no es Smart TV la puedes dar conexión a internet gracias a esta entrada.

Conexión Ethernet: Además del Wi-fi, puedes darle internet con un cable tipo RJ45 que se pone directo al modém. Si ocupas esta herramienta tendrás una mejor definición y más velocidad.

¿Cuáles son las mejores marcas de Smart TV?

En el 2020 la Profeco publicó en la Revista del Consumidor un estudio en el que evaluó 25 modelos de pantallas para determinar cuál era la mejor del mercado. Los equipos revisados eran televisores con tecnología LCD LED, con tamaño de pantalla de 32”, 39” a 42”, 47” y 50”.

Las variables que calificaron fueron calidad de la imagen, fidelidad del color, uniformidad del brillo en pantalla, calidad de audio, información al consumidor, atributos; es decir, la que tuviera mejores funciones. Estos fueron los resultados:

  • Samsung modelo UN32EH4003F: Excelente.
  • Sony modelo Bravia KDL-32R400A: Muy Buena.
  • Panasonic modelo Viera TC-L32B6X: Muy Buena.
  • Toshiba modelo 32L3200UM: Buena.
  • LG modelo 32LN530B: Buena.