/ lunes 20 de noviembre de 2023

Temporada decembrina generará en centros comerciales una derrama económica de 9 mil mdp

Se verán beneficiadas plazas como Angelópolis, Galerías Serdán, Parque Puebla, Cruz del Sur y más

La temporada decembrina, que comprende fechas como Navidad, Año Nuevo y el Día de los Reyes Magos, generará en los centros comerciales de Puebla una derrama económica de 9 mil millones de pesos.

De acuerdo con Andrés de la Luz Espinosa, presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), la cifra esperada para este año representará un crecimiento del 10 por ciento respecto al 2022.

“Es la mejor temporada para nosotros, pues genera una gran derrama económica para el sector comercio y servicios. Recordemos que seis de cada 10 pesos que gasta un poblano, lo hace en centros comerciales”, mencionó.

Respecto a los establecimos con mayor flujo de personas, añadió que se verán beneficiadas todas las más de 70 plazas de la entidad, como Angelópolis, Galerías Serdán, Parque Puebla, Cruz del Sur, entre otras.

“Absolutamente todos los lugares, de cualquier parte del estado, incrementarán sus ingresos. Cada uno cubre una zona específica y se enfoca a cierto sector de la población”, apuntó.

En esta recta final del año se prevé la contratación de al menos mil 500 personas de manera temporal, especialmente para los puestos de mantenimiento, servicios, mostrador y estacionamiento.

Lo anterior, permitirá que todos los establecimientos ubicados en plazas comerciales puedan hacerle frente y satisfacer la gran demanda de productos que se requiere.

Según el empresario, actualmente su principal competencia es el comercio electrónico, pues son las nuevas generaciones quienes consumen más por este canal.

Sin embargo, invitó a toda la población a que siga consumiendo de manera presencial, pues de esta forma se generan empleos formales y la entidad capta impuestos.

La temporada decembrina, que comprende fechas como Navidad, Año Nuevo y el Día de los Reyes Magos, generará en los centros comerciales de Puebla una derrama económica de 9 mil millones de pesos.

De acuerdo con Andrés de la Luz Espinosa, presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), la cifra esperada para este año representará un crecimiento del 10 por ciento respecto al 2022.

“Es la mejor temporada para nosotros, pues genera una gran derrama económica para el sector comercio y servicios. Recordemos que seis de cada 10 pesos que gasta un poblano, lo hace en centros comerciales”, mencionó.

Respecto a los establecimos con mayor flujo de personas, añadió que se verán beneficiadas todas las más de 70 plazas de la entidad, como Angelópolis, Galerías Serdán, Parque Puebla, Cruz del Sur, entre otras.

“Absolutamente todos los lugares, de cualquier parte del estado, incrementarán sus ingresos. Cada uno cubre una zona específica y se enfoca a cierto sector de la población”, apuntó.

En esta recta final del año se prevé la contratación de al menos mil 500 personas de manera temporal, especialmente para los puestos de mantenimiento, servicios, mostrador y estacionamiento.

Lo anterior, permitirá que todos los establecimientos ubicados en plazas comerciales puedan hacerle frente y satisfacer la gran demanda de productos que se requiere.

Según el empresario, actualmente su principal competencia es el comercio electrónico, pues son las nuevas generaciones quienes consumen más por este canal.

Sin embargo, invitó a toda la población a que siga consumiendo de manera presencial, pues de esta forma se generan empleos formales y la entidad capta impuestos.

Doble Vía

Registran sonidos inusuales cerca del volcán Popocatépetl [video]

Este ruido se registró gracias a un video que fue compartido por el equipo de Webcams México

Finanzas

Coparmex celebra el incremento al salario mínimo del 20%

El aumento será importante para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y los acercará cada vez más a la línea del bienestar

Local

Alejandro Armenta se registrará como precandidato a la gubernatura de Puebla

El exalcalde indicó que en los próximos días se acordará con la dirigencia estatal la fecha aunque piensa que será entre el 23 y 24 de diciembre

Local

Escuelas poblanas, lejos de brindar condiciones para una menstruación digna

Puebla se colocó como la entidad federativa con menos acceso a productos de menstruación en las escuelas

Estado

Balean a dos presuntos delincuentes, uno perdió la vida

Uno de los sujetos perdió la vida en el sitio, mientras que, el segundo fue atendido y trasladado a un hospital

Local

Puebla capital se convierte en la segunda ciudad más visitada en México

Tan solo entre octubre de 2021 y septiembre de 2023 ha recibido a más de 5 millones de visitantes.