'Las Manos de Oro' de Poncho Galván regresan a su natal Puebla

El tecladista Poncho Galván tendrá dos presentaciones en la Angelópolis durante el mes de febrero

Eduardo Romero | El Sol de Puebla

  · miércoles 14 de febrero de 2024

Poncho Galván cuenta con más de cinco décadas de trayectoria. Foto: Eduardo Romero | El Sol de Puebla

El musico poblano Poncho Galván, conocido artísticamente como “Las Manos de Oro”, está de regreso en su ciudad natal porque tiene agendadas dos presentaciones durante el mes de febrero, el 16 y 23, para deleitar a la gente con sus melodías.

Poncho es un tecladista/organista que desde los 15 años de edad esta ejerciendo en la música, actualmente tiene 67 años. En el 2022 recibió un reconocimiento por parte del Senado de la República por sus cinco décadas de trayectoria dentro del medio artístico, poniendo en alto el nombre de Puebla a nivel nacional e internacional.

“Siento orgullo, son tantas anécdotas a lo largo de estos años, con muchos músicos, con mi familia, pero estoy satisfecho por lo que se ha logrado (…) lo mejor es el agradecimiento que te llegan a dar los familiares y conocidos, por todo lo transmitido”, expresó Poncho en una entrevista con esta casa editorial.

El poblano ha recibido reconocimientos como el Premio Yohualli, junto Arturo Castro, La musa latina (otorgado por eventos especiales de Televisa), Las Palmas de oro junto a José María Napoleón y artistas como Aracely Arámbula, Eduardo Santamarina, Itatí Cantoral, Arlette Terán, Yadira Carrillo, Alan Tacher, Consuelo Duval, entre otros más, todos estos como mejor Tecladista a nivel nacional e internacional.

Alcanzó su fama en la década de los años 80 en la Ciudad de México, ganando reconocimiento a nivel nacional e internacional. Grabó cinco discos, uno de estos en Santa Fe de Bogotá, Colombia, con temas inéditos en coautoría como compositor.

También, gracias a su trayectoria ha tenido la posibilidad de convivir con personalidades del medio artístico como Paco Stanley, Verónica Castro, Victoria Ruffo, José Luis Rodríguez “El Puma”, Carlos Villagrán “Kiko”, Lucerito, Graciela Amauri, Edith González y la Gran Compositora Peruana Chabuca Granda.

De regreso a Puebla

Lugo de estar trabajando en diferentes partes de la república mexicana, el poblano está de regreso en su tierra natal, ya que desde el año pasado fue invitado a tener una presentación para los amantes de las bohemias.

El primer evento se hará el viernes 16 de febrero en “Microfonía”, un lugar ubicado en Plaza Bios, 47 sur 2502. La persona encargada de abrir el show será el imitador José Luis Tome. La entrada al show tiene un costo de $200.

“Queremos que la gente cante, nosotros pondremos la música y que ellos canten, ya que ellos me pidieron y ahí estaré, para que pasen una noche llena de bohemias. La gente nos pide muchos temas de los hermanos Castro, entonces eso y más verán este viernes”, indicó.

Roberto Xavier fue el ganador de La Voz Kids en el 2019 cuando solo tenía nueve años. Foto: Captura de pantalla TikTok @eslowolse y Televisa

Además, de que se le suma un evento más, ya que el viernes 23 de febrero estará junto al que es considerado como uno de los mejores interpretes de tango a nivel nacional, Hugo Jordán, quien ha trabajado con artistas como Rodrigo de la Cadena y Carlos Cuevas.

“Este evento se hará en Jardín El Asador (…) esperemos que la gente se pueda sumar a este evento que traemos, ya que Hugo trae todo un espectáculo con sus bailarinas, se verá un evento más completo que seguro gustará”, agregó.

Sumado a los dos eventos, el poblano comentó que tiene diferentes propuestas de proyectos para hacerlos tanto en Puebla como en México, mismos que próximamente dará a conocer a través de sus redes sociales.