'Lecciones para canallas', un homenaje a las películas de estafadores

El Teatro de la Ciudad de Puebla fue sede de la alfombra roja y premiere de la película "Lecciones para canallas"

Eduardo Romero | El Sol de Puebla

  · martes 30 de agosto de 2022

Visitaron Puebla el director del largometraje, Gustavo Moheno; una de las actrices principales, Danae Reynaud, y el productor Marco Antonio Salgado. Foto: Eduardo Romero | El Sol de Puebla

El pasado lunes, el Teatro de la Ciudad de Puebla fue sede de una alfombra roja y premiere de la película Lecciones Para Canallas, en donde estuvieron presentes el Director del largometraje, Gustavo Moheno, una de las actrices principales, Danae Reynaud y el productor Marco Antonio Salgado.

Dicha gala formó parte del festival Cinergia que se celebra del 22 al 31 de agosto, y que fue organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la delegación en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).

Los protagonistas del desfile, dieron una breve presentación a los poblanos que acudieron a la proyección de la película que se estrenará en las salas de México el próximo jueves 1 de septiembre.

El director la película Lecciones Para Canallas Gustavo Moheno y una de las tres actrices principales, Danae Reynaud visitaron Puebla. Foto: Eduardo Romero | El Sol de Puebla

Posterior a ello, platicaron con El Sol de Puebla acerca de Lecciones Para Canallas “(…) trata de una joven que va a comenzar a estudiar la universidad, es abogada pierde a su mamá y se lanza a la ciudad a conocer a su papá y descubre que su papá es un delincuente, por amor a su padre se mete a la vida turbia de él, y se va desenvolviendo el filme acompañado por comedia, está increíble la verdad”, explica el Director, Gustavo Moheno.

Señalando que lo difícil para este filme fue la proyección en salas comerciales “Todas las películas son difíciles, desde escribirlas, hasta producirlas y que lleguen a buen puerto, el deseo de todos es que sea vista por la mayoría de personas y ahí es donde se detiene el cine mexicano, la verdad es que hay muchas películas que se hacen en México, yo creo unas 150 por año, el problema es que hay muy pocas publicadas en cines comerciales, estamos muy felices porque a este filme le tocó promoción cinepolis y se va a estrenar en 800 salas este jueves, es un gran logro esto”

“Sigue las reglas de las películas de estafadores, las películas de estafadores es todo un género, hay grandes películas como Luna de Papel, fue hacer un homenaje al género, le va bien a la realidad mexicana”, explicó.

Asimismo, agradeció por haber sido invitado al festival para darle difusión a su trabajo “Es un evento notable, que bueno se hagan eventos así porque se promueve el trabajado de los cineastas, solo resta decir gracias al presidente Arturo Tay”.

Elenco de "Lecciones para canallas"

Alejandro Belmonte, Gustavo Egelhaaf, Marius Biegai, Martha Claudia Moreno, Daniel Tovar, Danae Reynaud, Diana Bovio y Joaquín Cosío, son los actores que participan en la película mexicana.

“Hice casting para el personaje de Jenny y les gustó, es uno de los personajes principales de la película, fue muy bonito y retador pues hacer una película en ese tono y género es algo nuevo, cada película y proyecto significan algo importante, no le doy más valor a uno que otro, crecí mucho con esto y agradezco que me hayan abrazado en esta experiencia”, explica la actriz Danae.

Visita de actores y productores, talleres, pláticas y más serán parte del festival Cinergia. Foto: Cortesía | Ayuntamiento de Puebla

Añadiendo que se vienen nuevos trabajos a su carrera “Los tiempos del cine son distintos, hay proyectos que hice y aún no salen, y otros que estoy haciendo, pero por el momento lo que vaya saliendo poco a poco”.

Por su lado Marco comentó que fueron cerca de seis años para elaborar Lecciones Para Canallas “Ya habíamos trabajado juntos (Gustavo y él) pero no tan fuerte, realmente fue interesante porque fue una película que se tardó tres años en acabarse y conseguir los fondos y luego se agregó otros tres por la pandemia, pero realmente estamos muy contentos porque ya está a punto de salir en todo el país”, anexando que hay mucho trabajo gráfico en el país “(…) fue toda una aventura distinta, estábamos platicando que hubo una semana compleja por la gran cantidad de contenido audiovisual que se está haciendo en México, fue difícil porque tenemos que esperar más pero es bueno porque se genera empleos”.

TEMAS