Afluencia por Día de Reyes complicará la situación de la pandemia: PC

El secretario de Gobernación indicó que se desbordó el comercio formal, informal y tianguis en la ciudad

Martha Cuaya | El Sol de Puebla

  · miércoles 6 de enero de 2021

Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla

Debido a que en días previos al festejo de Día de Reyes los poblanos abarrotaron las calles de la ciudad para comprar juguetes, “complicará las cosas”, aseveró el titular de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori.

En conferencia de prensa para informar sobre la situación de Covid en el municipio de Puebla, señaló que hasta el día de ayer por la noche y madrugada de este 6 de enero se registró una mayor movilidad por lo que podría traer consecuencias en próximos días.

Asimismo, el funcionario añadió que no es el mejor momento para enfermarse, pues podría no haber ocupación disponible en hospitales tanto públicos como privados, por lo que lamentó este desconfinamiento.

Por su parte, el secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo indicó que se desbordó el comercio formal, informal y tianguis en la ciudad, pues dijo muchos se instalaron por el decreto verbal del Gobierno del Estado.

Sánchez Galindo, detalló que el día de ayer se instalaron 11 tianguis de los 12 programados, mientras que, de los 850 comerciantes de vía pública, solo el 20 por ciento cumplió con el decreto el cual prohíbe comercializar en las calles.

En ese tenor, luego de cuestionarle que en el Centro Histórico se observaron puestos que no solo eran de juguetes, señaló que no hubo permisos, por lo que acotó que se debió a la tradicional venta de estas fechas.

Aunado a esto especificó que al momento van 33 detenciones a ambulantes, esto en lo que va de la pandemia, mientras que del 29 de diciembre hasta el 6 de enero son 13 arrestos por incumplir con el decreto estatal.

En tanto, el director de Normatividad y Regulación Comercial, Fernando Pastor Herrera, comentó que los días 4 y 5 de enero se clausuraron seis establecimientos por no cumplir con las medidas sanitarias, tres de ellos fueron tiendas departamentales, dos a oficinas administrativas que estaban con mucho aforo y una perfumería en el centro histórico.

EN PUEBLA HAY TRES ZONAS QUE CONCENTRAN MAYOR MOVILIDAD

Por su parte el secretario de Movilidad, Eduardo Covián Carrizales manifestó que, debido a las compras de los Reyes Magos, las zonas con mayor movilidad son el Bulevar Carmen Serdán, la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) y la unidad Habitacional La Margarita, hubo un aumento de 21 por ciento de flujo peatonal.

No obstante, confió que después de esta fecha disminuyan los números ante los dispositivos que ha implementado el Comité de Información municipal Covid-19.