Alumnos de instituciones públicas y privadas de Puebla son los finalistas del programa Por Amor a México Chav@s edición especial 2020, que tiene como objetivo proteger, aprovechar, conservar e impulsar la biodiversidad en nuestro país.
Estudiantes de la BUAP crearon el proyecto “Estrategias biológicas y sociales para el rescate y conservación de aves rapaces” que busca rescatar a las aves que son víctimas de la trata y venta ilegal.
Actualmente ya existe el centro de conservación de aves “Konkon” de la BUAP que rescata y rehabilita entre 40 y 50 ejemplares, cuyo estado de salud varía al ser recibidos. En este sitio, se establece un plan de rehabilitación, el cual principalmente se basa en una dieta apropiada de acuerdo con las necesidades específicas de la especie y su condición de salud. Asimismo, reciben estímulos conductuales que permitan la reinserción en su hábitat natural y se busca la reproducción asistida de la misma especie.
El proyecto inscrito en el programa de Volkswagen busca reinsertar a su hábitat natural a estas aves rapaces y fomentar su reproducción con el fin de incrementar su población, que se ha visto disminuida debido a la comercialización clandestina.
AJOLOTES
Por su parte, alumnos de la UDLAP, ITESO y de la Ibero Puebla, compiten con su proyecto “Conservación del Ajolote en el parque nacional de la Malinche”, con el que buscan protegerlo mediante un ambiente controlado para reforzar su población.
El proyecto estima en un lapso de 18 meses establecer un santuario para la reproducción, cuidado y estudio del ajolote del Altiplano. Adicionalmente, busca diseñar y aplicar un programa de educación ambiental y fomento de las raíces culturales que promuevan acciones dirigidas al cuidado y protección del ecosistema del ajolote, en conjunto con las comunidades locales, incrementando el bienestar social; y finalmente la liberación de ejemplares y monitoreo anual de las poblaciones de la especie, contribuyendo a la restauración de la biodiversidad de nuestro país.
Solo uno de estos proyectos será el ganador y la empresa Volkswagen los apoyará para llevarlo a cabo en beneficio de la biodiversidad y el medio ambiente.
Las personas que quieren votar por alguna de estas iniciativas tendrán que ingresar a la página de internet www.vwporamoramexico.mx y elegir a su favorito.
También podrán participar a través de Facebook o Twitter y el cierre de votaciones será el próximo domingo 22 de noviembre.