Amañada la comparecencia de Lourdes Rosales, solo dan voz a afines a Claudia Rivera, acusan

Aunque la titular de Seguridad Pública afirmó que la incidencia delictiva en la capital disminuyó 15.1 %, los panistas dijeron que percepción ciudadana es otra

Marco A. Mirón

  · viernes 25 de octubre de 2019

Foto: Iván Venegas

Regidores del PAN y de Morena, del llamado G5, se unieron para acusar que estuvo amañada la comparecencia de la secretaria de Seguridad Ciudadana, Lourdes Rosales Martínez, toda vez que solamente se dio preferencia al uso de la voz a los cabildantes afines al gobierno de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

Su molestia la reflejaron al salirse del salón de Cabildos casi al final de la sesión de preguntas y respuestas para fijar un posicionamiento y criticar la falta de apertura.

El integrante de Morena, Eduardo Covián, refirió que la presidenta de la comisión de Seguridad Ciudadana y compañera del mismo partido político, Ana Laura Martínez, anotó primero en la lista a quienes son afines al ayuntamiento para que el tiempo se agotara y no dieran paso a cuestionamientos de quienes observan de manera diferente la seguridad pública que existe en el municipio de Puebla.

Los inconformes lamentaron el método de las comparecencias porque no da pauta a que todos los regidores que asistan puedan preguntar. Sin embargo, en sesión de cabildo extraordinaria de este mes de octubre, fue avalado el procedimiento por todos los regidores sin que hubiera quejas al respecto.

Disminuyó 15.1 % incidencia delictiva

La incidencia delictiva en el municipio de Puebla disminuyó 15.1 por ciento de septiembre de 2018 al mismo periodo de este año, afirmó Lourdes Rosales Martínez, secretaria de Seguridad Ciudadana municipal, quien afirmó que se trabaja en recobrar la confianza ciudadana.

Durante su comparecencia con motivo de la glosa del primer informe de labores, Enrique Guevara Montiel, regidor del PAN, dijo no creer en las estadísticas porque el mejor pulso está en el sentir del ciudadano, lo que le valió críticas de sus pares de Morena quienes arroparon con aplausos a la funcionaria municipal y culpar a los gobiernos panistas del incremento de la delincuencia.

Rosales Martínez reconoció que la inseguridad es un tema que afecta a nivel nacional, pero en el caso del estado, incidencia delictiva se vio superada en el periodo de gobierno de transición, pero a través de la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y estrategia interna, se ha tenido resultados favorables.

Contrario a las quejas de la ciudadanía y reflejadas en redes sociales, la secretaria de Seguridad Ciudadana afirmó que la percepción de inseguridad en las familias poblanas bajó 1.8 por ciento de septiembre 2018 al mismo mes de este año, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).