Ante libertad de policía, familia de joven asesinado en 2015 exige justicia

“Creo que a un joven pueden matarlo, destruir una familia y no pasa nada”

Norma Marcial

  · viernes 9 de marzo de 2018

Foto: Norma Marcial

“El policía le disparó a mi hijo hace tres años, y ahorita el juez le vuelve a disparar por la espalda”, fue lo expresado por Fernando Cadena, progenitor de Ricardo Cadena, el estudiante que el día 3 de mayo de 2015 fue asesinado por el entonces subdirector de Seguridad Pública de San Pedro Cholula, Jaid Mothe Hernández, al conocer que este exfuncionario podrá obtener su libertad el próximo mes de julio.

El jefe de familia calificó como “absurdo y estúpido” el razonamiento del juez Alejandro León Flores, a quien calificó de no ser “muy confiable”, al emitir la respectiva sentencia al hombre que le arrebató la vida a su hijo.

Ante medios de comunicación, Fernando Cadena ventiló que el juez desechó todas las pruebas existentes que indicaban que la muerte de Ricardo se trató de un homicidio doloso y no culposo, como al final lo determinó

Bajo el argumento de que la detención del exfuncionario municipal fue ilegal y, además, de que la declaración del único testigo de los hechos no era confiable, León Flores dictó una sentencia de 3 años y 2 meses, cuando era mayor a los cinco años.

“Al desechar todas las pruebas, solo quedan las mentiras del policía, que el juez les está dando validez. Supuestamente está desechando las pruebas porque fue ilegal su detención al no existir orden de aprehensión y de localización”, comentó.

Fernando Cadena indicó que sigue esperando justicia. “Víctor Carrancá prometió justicia y esta es la justicia que él prometió. Me pregunto si esto es justicia, porque creo que la justicia es un lujo que no muchos tenemos”, externó.

A la par, informó que ante los hechos interpuso un recurso de apelación, porque –aseguró- el día del asesinato de su hijo, el presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, confirmó que existía una orden de aprehensión en contra del policía que en ese momento estaba prófugo, pero se entregó a las autoridades ministeriales tres días después.

“Creo que a un joven pueden matarlo, destruir una familia y no pasa nada”, porque eso está sucediendo con la sentencia, en la cual fueron desechadas pruebas importantes como los dictámenes de criminología, psicológico, cronológico, de manchas hemáticas y de balística, así como la declaración del testigo presencial y diligencias de reconstrucción de hechos”, concluyó el progenitor, quien ventiló que el homicida goza de privilegios al interior del penal de Cholula.

Aseguró que en estos 2 años y 10 meses que lleva recluido, permanece en el área de separos y no en la zona de dormitorios.

Por su parte, Francisca Hernández, abuelita de Ricardo, asentó: “queremos justicia, estamos hartos de tanta corrupción” y recordó al alcalde José Juan Espinosa Torres la promesa que hizo a la familia Cadena al dar su palabra de que habría justicia para su nieto.

“No se vale que todavía goce de privilegios este asesino y lo vayan a dejar suelto. No se vale. Que cumpla su palabra, que nos haga justicia”, aseveró.

Finalmente, la abogada de la familia Cadena, María Morales, reveló que el último día del mes pasado se conoció la sentencia con las inconsistencias que la caracterizan y por eso se ingresó un recurso de apelación, porque de lo contrario existe la posibilidad de que el sentenciado obtenga su libertad el 3 de julio.