Fue apenas la semana pasada cuando la realización de obras sin previo aviso en el segundo piso de la autopista México-Puebla generó un intenso caos de horas en el sentido a la ciudad de los ángeles, por lo que los automovilistas reprocharon la falta de comunicación por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe) quien no dio a conocer a través de su plataforma lo sucedido.
Pero debido a que estos no son los únicos trabajos de mantenimiento que se están realizando en distintos puntos de las vías de comunicación del estado, el organismo encargado de su administración anunció un cierre más para la semana que se encuentra comenzando y aquí te lo compartimos con la intención de que si vas a viajar lo tomes en cuenta y evites retrasos.
¿Por qué habrá cortes intermitentes sobre la autopista Puebla-Acatzingo?
Según dio a conocer la dependencia a través de la red social de X (antes Twitter), será los días 13 y 14 se noviembre a partir de las siete horas en la autopista Puebla-Acatzingo se llevarán a cabo trabajos de renivelación en la carpeta asfáltica, así como la limpieza en el carril central del kilómetro 136 de la mencionada vialidad, específicamente en el sentido a Acatzingo.
Es debido a estos trabajos que la autopista presentara cortes intermitentes a la circulación, por lo que será personal de la Guardia Nacional quien se encargue de abanderar la vialidad, además de colocar unidades de señalamiento dinámico, por lo que recomendaron a los automovilistas reducir la velocidad antes de llegar a la zona y hacer caso de los avisos de las autoridades.
Por su parte la delegación en Puebla de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer a través de la misma red social algunas vías alternas para los automovilistas que viajen desde la Ciudad de México con dirección a los estados de Puebla, Veracruz y Oaxaca, siendo en el caso del primero la autopista estatal San Martín-Huejotzingo o el ramal aeropuerto para llegar a Cholula.
En lo que respecta a los viajeros con destino a Veracruz y Oaxaca, en ambos casos se deberá salir en San Martín Texmelucan por el Arco Norte con dirección a Tlaxcala para atravesar Tlaxcala-Huamantla, en el caso del primero subir en la caseta de Cuapiaxtla en la Amozoc-Perote, mientras que en el segundo tomar la Cuapiaxtla-Cuacnopalan hasta San Salvador El Seco y posteriormente a Acatzingo y finalmente Oaxaca.
Continúan cierres por obras en la autopista México-Puebla
Pero el anterior no es el único cierre que ha reportado Capufe a través de sus redes sociales, pues también dio a conocer alrededor de las 10:30 de la mañana de este lunes 13 de diciembre sobre la realización de obras y labores de mantenimiento en la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 78 con dirección a la Ciudad de México, por lo que hay reducción de carriles.
Finalmente, en la autopista Acatzingo-Ciudad Mendoza también se ha alertado a los conductores sobre la realización de obras y labores de mantenimiento, específicamente del kilómetro 195 al 197 con dirección a Ciudad Mendoza, por lo que se está implementando una reducción de carriles, lo que ha ocasionado un a carga vehicular intensa, por lo que se recomienda manejar con precaución.