Avalan regidores de Puebla actualización del padrón catastral mediante drones

Marco Aurelio Mirón

  · miércoles 16 de agosto de 2017

Foto: El Sol de Puebla

Regidores avalaron la actualización del padrón catastralmediante drones pero pidieron que sea minuciosa la revisión de lapropiedad para evitar que por instalar, por ejemplo una lámina,incremente sustancialmente la nueva tarifa.

Apoyaron la decisión de la Tesorería en espera que esteproceso no inhiba seguir pagando las contribuciones, puesfinalmente el beneficiado es el ciudadano porque el valor de suvivienda incrementa.

Entrevistados por separado, Silvia Argüello de Julián,integrante de la comisión de Patrimonio y Hacienda municipal,consideró buena esta medida municipal para integrar las nuevaszonas urbanas que por diferentes causas, no están consideradasdentro del padrón municipal.

“Todo gobierno lo hace en relación a las actualizaciones dela cartografía de la ciudad, tengo entendido que principalmente sedará en las zonas limítrofes donde ha crecido la ciudad”.

Argüello de Julián expresó que si una vivienda fue remodeladay ampliada, solamente tendrá que pagar un ajuste al impuesto quevenía pagando anteriormente, sin que se vaya a disparar drásticamente pero a cambio, obtendrá  beneficios en el sentidoque la propiedad adquiera mayor plusvalía.

Por su parte, Myriam Arabián Couttolenc, presidenta de lacomisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, respaldó eltrabajo próximo a realizar por la Tesorería Municipal, señalandoque se utiliza tecnología de vanguardia en el uso de los dronespara que las imágenes sean nítidas. “Estamos hablando de vuelosfotogramétricos de uno a mil que son bastante nítidos parapercibir bien las viviendas, también se pueden identificar siestas son temporales o definitivas para evitar problemas que unalámina o lona sea tomada en cuenta como nuevaconstrucción”.

Además descartó que este modelo de revisión aéreo se hagaacompañar por una verificación personal porque no se tiene elsuficiente personal, además que tardía más tiempo realizar estetrabajo.

“Si una persona considera que le están cobrando demasiado delimpuesto puede solicitar entonces sí una visita domiciliaria paraaclarar dudas, entonces sin duda representa un mecanismoeficiente”.

La regidora del PAN señaló que el cobro de impuestos tienecomo finalidad invertirlos en mejores servicios y obra pública,por lo que hizo el llamado a los ciudadanos a cumplir con suresponsabilidad.

En tanto, María Esther Gámez Rodríguez, regidora del PRI,señaló que la Tesorería municipal debe auxiliarse de otrosmecanismos para tener mayor  certeza en el trabajodesarrollado.

Con respecto a obtener la Tesorería 25 millones de pesosadicionales tras la actualización del padrón del catastro,consideró arriesgado ese pronóstico cuando a veces no se tiene lacultura de pagar.