Los integrantes de la Cámara de Baños Públicos en Puebla se manifestaron la mañana de este lunes para pedir se les apoye con la condonación de los cobros de Agua de Puebla, los cuales acusan son excesivos e injustos, pues adeudan los meses en los que no estuvieron laborando por la pandemia y ascienden hasta los 60 mil pesos.
El contingente de cincuenta personas que partió del Gallito en el Paseo Bravo y paró frente al Congreso del Estado, marchó de manera pacífica con carteles en mano en los que se observaron mensajes como “Agua de Puebla no al cobro excesivo, respeten la tarifa mínima, no cobros altos a la agrupación de bañeros”, así como “Si mi negocio ya empezaba a morir… tú lo vas a matar, ¿acaso quieres aprovechar la temporada?”.
- Te recomendamos: "Los baños públicos de vapor son necesarios", bañeros marchan para exigir reapertura en Puebla
En entrevista, el presidente de la organización, José Rodríguez Cortés, aseveró que son alrededor de 80 agremiados los que se ven afectados con los cobros de Agua de Puebla, mismos que van de los 14 mil hasta 60 mil pesos.
Declaró que el gobierno del estado firmó un convenio con Agua de Puebla para cancelar los cobros durante la pandemia, sin embargo, eso no se ha respetado y se les complica cubrir dichas cuotas, puesto que no han repuntado sus ventas, ya que, solo el 5 % de los negocios laboran.
Ante esto, comentó que al no poder cubrir el adeudo se les han realizado diversos cortes de drenaje, lo que calificó como una situación grave, pues dijo que el agua la puede sustituir por otro medio, pero el drenaje es imposible.
Al llegar al Congreso entregaron un documento en el que se exponen nuevamente sus necesidades, por lo que un trabajador de Atención vecinal les firmó el papel y recordó que mañana tendrán una reunión con Agua de Puebla.
Posterior a ello, continuaron con su trayecto y se dirigieron a la Secretaría de Gobernación Estatal y después a la Secretaría de Economía del estado, lugares en donde pidieron su apoyo y que no se haga caso omiso de la situación que es preocupante, puesto que no cuentan con los recursos necesarios para poder pagar y al menos cinco balos han tenido que cerrar.