Buscan revocar permiso también a Uber o endurecer la legislación

Belén Cancino

  · miércoles 20 de septiembre de 2017

Revocar el permiso también a Uber o endurecer la legislaciónpara garantizar la seguridad de los usuarios de esta y todas lasempresas de redes de transporte, demandó la presidenta del ConsejoTaxista del Estado de Puebla (CTEP), Érika Díaz Flores.

Al inaugurar el segundo Foro para la Modernización delTransporte en conjunto con el Congreso del Estado, la representantede los trabajadores del volante respaldó la decisión del Gobiernodel Estado de cancelar el registro de Cabify a raíz de que uno desus conductores, Ricardo Alexis N., es el presunto responsable delfeminicidio de la joven Mara Fernanda Castilla Miranda.

En su opinión, Cabify no es la única empresa del sector quedebe dejar de operar en Puebla, sino también Uber, pues subrayóque no cumple con la ley pues cobra sus servicios con dinero enefectivo pero además, porque tampoco garantiza la seguridad a sususuarios.

Cuando menos, añadió, debería endurecerse la Ley deTransporte para el Estado de Puebla y el Reglamento respectivo parahacer más estricto el marco jurídico de operación y seguridadpara las unidades que ofrecen servicio de transporte ejecutivo.

Por ejemplo mencionó, obligar a Uber a limitarse a cobrar susservicios con pago electrónico, a ampliar los motivos deinfracción de dos a más de 60 que son las que también aplican altransporte mercantil tipo taxi como la cancelación de su permisopara trabajar después de tres accidentes o incidentes y a obligara los propietarios de los vehículos particulares a sercorresponsables de los delitos o peligros en los que esténinvolucrados los vehículos.

Por su parte, los diputados Leobardo Soto Martínez y PabloRodríguez Regordosa, reiteraron su compromiso por impulsar unmarco jurídico que fortalezca el servicio y seguridad de los taxistradicionales con el auxilio de la tecnología y entre ellos, a susconductores pues reconocieron que ellos también son vulnerables,pues han sido víctimas de la delincuencia.

TEMAS