Cabildo de San Pedro Cholula desiste de solicitar línea de crédito

Los regidores también retiraron la facultad a los presidentes auxiliares para expedir permisos de construcción

Norma Marcial | El Sol de Puebla

  · jueves 3 de febrero de 2022

Foto: Norma Marcial | El Sol de Puebla

En sesión ordinaria de Cabildo, regidores de San Pedro Cholula desistieron de la línea de crédito que habían aprobado para enfrentar el estado crítico financiero heredado y también retiraron la facultad a los presidentes auxiliares para expedir permisos de construcción.

En lo referente al punto del crédito avalado, fue el regidor Alejandro Gómez López, quien expuso que ante una recaudación favorable y un esquema de austeridad implementado en la administración pública, dio como resultado este escenario benéfico para las finanzas.

Desde la semana pasada, usuarios del sistema de parquímetro se percataron que había fallas al tratar de ingresar a la aplicación. Foto: Norma Marcial | El Sol de Puebla


Por lo anterior, sometió a votación que los más de 30 millones de pesos, que se habían asignado al presupuesto de este año para cubrir dicha vía de crédito, en caso de que fuera necesaria, ahora sean asignadas al gasto corriente y operatividad del gobierno local.

En el punto de acuerdo que involucró a los presidentes auxiliares, el regidor Cuauhtémoc Betanzos, justificó que para favorecer la planeación municipal y por apego a la Ley Orgánica, el Ayuntamiento tendría que volver a ser el único facultado para otorgar permisos de construcción en las juntas auxiliares.

Dicho tema, generó un debate donde participaron varios concejales, quienes externaron posturas a favor y en contra.

Beatriz Pérez Fragoso y Alejandro Oaxaca, emitieron opiniones en contra, al coincidir que la iniciativa atentaba contra los alcaldes auxiliares y que al contrario a éstos se les debía apoyar más.

Por su parte, sus homólogos Sandra Hernández, Cuauhtémoc Betanzos y David Castellanos, así como la presidenta municipal, Paola Angón, indicaron que el hecho de dejar sin efecto el acuerdo aprobado, vía Cabildo, el 10 de junio del año 2019, es por una serie de quejas ciudadanas que indican casos de “amiguismo” y bloqueos, según el caso de parte de algunas autoridades auxiliares en este apartado.

También expresaron que con este acuerdo se terminaría la discrecionalidad que se maneja en algunas comunidades, donde incluso varios ediles subalternos enfrentan auditorias.

Un tercer punto aprobado por los regidores, fue autorizar compensaciones extras a su salario, dependiendo el nivel de desempeño en sus funciones, así como la aprobación de reglamentos de Seguridad Pública.