Carnavales en Puebla estarán regulados; cuadrillas sin permiso serán retiradas

Jorge Cruz Lepe destacó que los carnavales estarán más regulados con el calendario de actividades, que se redujo y pasará de dos meses y medio a sólo un mes

Mayra Flores | El Sol de Puebla

  · jueves 25 de enero de 2024

El desfile recorrerá las principales calles del Centro Histórico de Puebla. Foto: Archivo El Sol de Puebla

Las cuadrillas de huehues que no tramiten los permisos necesarios para participar en la temporada de carnaval serán retiradas de las calles, mientras que la venta y consumo de alcohol en la vía pública durante estas tradiciones será sancionada con la detención de las personas que incurran en estas conductas, adelantó el Secretario de Gobernación municipal de Puebla, Jorge Cruz Lepe.

En entrevista con medios de comunicación, destacó que los carnavales estarán más regulados porque a diferencia del año pasado el calendario de actividades se redujo y pasará de dos meses y medio a sólo un mes, ya que la tradición comenzará con un convite al que han sido invitadas todas las cuadrillas el próximo 5 de febrero y los cierres están programados para el 4 de marzo.

Agregó que la dependencia también vigilará que las cuadrillas no utilicen pólvora, especialmente en juntas auxiliares como San Baltazar Campeche, en donde la prohibición no fue del todo acatada durante el año pasado

Lepe destacó que desde la semana pasada comenzó a reunirse con los líderes de las distintas cuadrillas y al momento hay 47 que ya solicitaron los permisos para participar y definir las rutas de sus desfiles, no obstante, se estima que todavía se sumen más participantes teniendo en cuenta que el año pasado fueron más de 60 grupos.

Se va a reducir mucho, ya no vamos a tener que estar durante dos meses y medio, diario prácticamente, supervisando a tanta gente que se puede llegar a descontrolar (…) Nosotros estaremos dando información a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Normatividad y Regulación Comercial, que incluso inicia antes a visitar los lugares en donde se programa el paso de las cuadrillas para evitar la venta de alcohol”, acentuó.

El titular de la Segom señaló que las cuadrillas deberán apegarse al calendario oficial de actividades que se estableció para la temporada y se realizarán recorridos para exhortar a retirarse de las calles a quienes lo desacaten o salgan a participar del carnaval sin haberse registrado.

Respecto a la venta de alcohol expuso que, aunque será difícil evitarla porque se ha convertido en parte de las tradiciones, en esta ocasión se ha designado a un responsable de cada cuadrilla para vigilar que los huehues no lo consuman.

La lista de los talentos que se presentarán en este municipio está conformada por varios grupos y solistas. Foto: Facebook H. Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez

Tenemos un listado de todas las cuadrillas, nombre por nombre, de quién es el responsable, ellos tendrán que enviar un responsable que esté atento que no vaya a haber este asunto del alcohol, sabemos que es difícil evitarlo al 100 por ciento pero ellos ya están conscientes, derivado de las experiencias del año pasado. Nosotros vamos a dejar hacia la siguiente administración una base de datos lo suficientemente rígida y basta para poder decir quienes no cumplen”, afirmó.

Por último, señaló que los bailes y demás eventos con los que algunas cuadrillas suelen cerrar su participación en el carnaval estarán permitidos siempre y cuando tramiten los permisos correspondientes y cumplan con los requisitos en materia de protección civil.