Después de que la Secretaría de Salud del Estado confirmó dos nuevos casos positivos de Covid-19 en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) se envió a cuarentena a los trabajadores infectados y cerraron Juntas Especiales.
Tras acreditar que una trabajadora auxiliar de la Junta Especial número 2 se encontraba infectada con el virus Sars-CoV2, se giraron instrucciones para que los integrantes de dicho órgano se sometieran a la valoración médica correspondiente, así como el cierre de las instalaciones.
Fue el 26 de octubre cuando el resultado de la prueba de detección del virus realizada al personal de la JLCA y comisionados de la Secretaría del Trabajo, que se dio a conocer otro caso positivo de Covid-19, de forma que todo el personal de la Junta Especial número 4, abandonó las instalaciones.
De esa forma, se aprobó el cierre temporal y suspensión de laborales de las Juntas Especiales 2 y 4, así como el aislamiento del personal de las mismas durante cinco días, salvo los casos de las trabajadoras que dieron positivo en la prueba de Covid-19, quienes deberán permanecer en aislamiento por 14 días a partir del resultado de la prueba.
Cabe recordar que el pasado 5 de octubre, el presidente de la JLCA, Mario Arturo Daza Buendía reconoció tres casos de Covid-19 en el personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, quienes se vieron obligados a cumplir con el confinamiento; rezagando aún más al personal del órgano administrativo.
Sólo dos días después de la reapertura de la JLCA, trabajadores denunciaron escaso personal administrativo y funcionarios para atender el rezago en la resolución de expedientes de demandas laborales al sólo contar con 29 empleados para atender a los poblanos.
Por lo que exhortaron a la Secretaría del Trabajo a dar solución al insuficiente personal que labora atendiendo las quejas de los usuarios, así como a implementar mecanismos que ayuden a evitar la propagación del virus.