Crean playera inteligente para niños, monitorea signos vitales

Maritza Mena

  · lunes 5 de septiembre de 2016

Fotos: El Sol de Puebla

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive)comercializará en próximas fechas una playera inteligenteenfocada a la población preescolar, la cual detecta si existenanomalías en el calor corporal y envía la información acualquier teléfono inteligente.

El director del organismo en Puebla, Álvaro Delgado, confióque será a finales de octubre o a principios de noviembre cuandose presente esta innovación que fue desarrollada a través de lavinculación con la Universidad Tecnológica de Huejotzingo.

Comentó que el desarrollo de esta playera tardó alrededor deun año y actualmente el proceso de investigación se encuentra enla etapa de prueba y posteriormente se producirá la primera unidadpara vendarla a cualquier interesado, una vez que el prototipoquede aprobado.

Aseguró que  esta prenda es la primera que se fabrica en elpaís y su funcionamiento es similar a los dispositivos que se usanen los centros comerciales para evitar robo de ropa. “Se lo ponesal niño, está enfocada a la parte medicinal, lo mandas al kíndero a la primaria y si el niño tiene temperatura envía al padre o ala madre a través de una aplicación al celular”.

Añadió que los usos que se le pueden dar a lo denominóplayera inteligente son desde la detección en este caso deanomalías en la temperatura corporal de una persona hasta lapuesta de mecanismos para que se deje de fumar o se adelgace.

Explicó que debido a que actualmente se desarrolla elprototipo, aún se desconoce la cantidad de playeras que pueden servendidas, aunque señaló que la capacidad de las fábricas que seencuentran trabajando en esta innovación es de manufacturar desde10 hasta 100 mil unidades, dependiendo de lo que los clientesrequieran.

Por otro lado, no reveló el costo que tiene esta playera con elargumento de que un desarrollo de esta naturaleza es caro, sinembargo, resaltó que la Canaive busca de algún modo vinculacióncon organismos que ayuden a que la playera baje su costo y seaaccesible para toda la población  e incluso en algún momento seregale.

Agregó que la vinculación con la Universidad Tecnológica deHuejotzingo se originó porque tiene la carrera de Diseño de Modasy ésta es quien desarrolla la investigación y la Cámara Nacionalde la Industria del Vestido pone las fábricas para la manufacturade la playera inteligente.