Deben empresas beneficiadas con devolución del ISN crear más empleos

Carolina Vega

  · martes 16 de enero de 2018

Las empresas beneficiadas por la devolución de uno de los trespuntos porcentuales del Impuesto sobre Nómina (ISN) deben destinarlos recursos retornados a la creación de más empleos,especialmente para jóvenes, llamó el presidente en Puebla de laCámara Nacional de la Industria de la Transformación(Canacintra), Horacio Peredo Elguero.

Las firmas favorecidas, alrededor de 26 mil en todo el estado,deberían, recomendó el representante de los industrialespoblanos, reinvertir el resultado de este beneficio en mejorar suinnovación y crear mayor empleo juvenil, condicionantes quequería imponer inicialmente el gobierno estatal.

“(…) A pesar de que no existen los candados para condicionarque den empleo a los jóvenes o innovación, -pedimos- lo hagan deesa manera”, instó ayer en entrevista, tras acudir al primerinforme de resultados del gobernador de Puebla, José Antonio GaliFayad. “Yo creo que las empresas estén conscientes y nosotroscomo sector industrial estamos platicando con las empresas para queeste beneficio sea reinvertido en aumentar la capacidad paragenerar la mayor cantidad de empleos”.

Nueve de cada 10 afiliados de la Canacintra en el estado,aproximadamente 600, sí disfrutarán, estimó Peredo Elguero, dela devolución de uno de los tres puntos porcentuales del ISN.“El problema es que no todas son tan cumplidas, aquí la idea espremiar a quien es cumplido, a quien es formal, eso es muyimportante”, repuso.

BUSCAN INDUSTRIALES INCENTIVAR CONSUMOPOBLANO

Tras haber conseguido la devolución parcial del ISN, el sectorempresarial quiere ahora, afirmó el presidente de la Canacintra,que el gobierno estatal incentive el consumo de bienes y serviciosrealizados por empresas poblanas y privilegie también la mano deobra local en la adjudicación de obra pública. “Es unainiciativa que modifica la Ley de Adquisiciones y Arrendamientos ytambién estamos trabajando en la Ley de Obra Pública, quetambién queremos hacer ahí modificaciones a fin de que empresaspoblanas se vean beneficiadas”, explicó.