En lo que va de 2018, cerca de 20 personas que tramitaban su crédito del Infonavit en Puebla, fueron estafadas por “coyotes”, es decir, personas no autorizadas por la institución, que prometían “agilizar” los trámites a cambio de montos desde 5 mil hasta 20 mil pesos.
Antonio Kuri Alam, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), así como Alfredo Linares Sánchez, gerente de Crédito en la institución, pidieron a los ciudadanos no dejarse engañar por estas personas, pues recordaron que en el estado solo hay 90 promotores de vivienda autorizados, los cuales no cobran por gestionar créditos porque ese trámite es gratuito.
Linares explicó que, en los alrededores de las instalaciones del Infonavit, se encuentran los “coyotes”, quienes prometen trámites ágiles y seguros a cambio de alguna dádiva. No se les puede aprehender debido a que solo las autoridades de justicia, mediante previa denuncia de los defraudados y una investigación, podrían lograr castigarlos con el peso de la ley.
“No los detectas tan fácil, el problema es que le hacen cobros indebidos al derechohabiente. Ellos se dejan cobrar desde 5 hasta 20 mil pesos solo por la gestión del crédito. Esto se hace mediante falsedades”, dijo.
Añadió que si bien, organismos como la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) tiene autorización para la colocación de vivienda, quienes les pagan son los desarrolladores, pero ellos no pueden cobrar a quien solicita un crédito, o requerir una comisión o dádiva por la asesoría.
Tan solo en lo que va del año, se han registrado en la delegación 20 casos de coyotaje, aunque el funcionario del Infonavit dijo que la cifra puede ser mayor a eso. En algunos de esos casos, los trabajadores desisten de hacer su trámite.
Aconsejó a quienes planean la adquisición de una vivienda, entrar a la página del Infonavit (portalmx.infonavit.org.mx) para ver las condiciones de crédito y los pasos a seguir.
También refirió que aunque sí hay algunas razones que impiden la entrega de un crédito (estar en el buró o entregar documentos falsos), el Infonavit no “perdona” las faltantes, aunque el coyote prometa que a toda costa se entregará el crédito.
Lee más: