/ jueves 19 de septiembre de 2019

Busca minera invertir 174 mdd para Ixtaca

La canadiense difunde documento que actualiza los permisos del proyecto para la sierra de Puebla

La canadiense Almaden Minerals anunció que busca invertir 174 millones de dólares para la extracción de oro y plata en el municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla, según el documento que actualiza los permisos de la empresa minera.

El escrito fue difundido el 10 de septiembre por Almaden Minerals Ltd que detalla a las partes interesadas sobre el progreso de los permisos para el proyecto Ixtaca, en México, además la empresa asegura que empleará a más de 400 personas durante una vida útil de 11 años y proporcionará infraestructura actualizada a una región altamente marginada.

La minera tiene proyectado una inversión inicial de 174 millones de dólares con el argumento de que los miembros de la comunidad han expresado públicamente su apoyo y aceptación al proyecto, además señala que 800 personas firmaron una declaración de respaldo que fue entregada a las autoridades ambientales.

“Almaden está comprometida con los estándares ambientales y sociales internacionales. Creemos que Ixtaca, mucho después del cierre final, hará que sea significativo y duradero, con contribuciones positivas a las comunidades circundantes y más allá”, detalla el documento publicado en inglés en la página de Almaden Minerals.

La minera señaló que “el depósito de Ixtaca tiene una excelente geología y geografía con rocas huésped de piedra caliza amortiguadoras que permiten la utilización de colas filtradas de pila seca mezcladas con roca residual”. Además, indicó que los estudios demuestran que estos productos no utilizados tienen el potencial de ser útiles para la sociedad.

Refirió que solicitó y recibió una carta de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para demostrar que no le han impuesto multas y que las actividades de exploración han cumplido con las regulaciones ambientales. Incluso dijo que ha colaborado en la plantación de árboles en la región, como parte de un programa de gestión ambiental y que ha apoyado un programa de reciclaje de PET administrado por mujeres.

El 29 de agosto El Sol de Puebla publicó que el proyecto de Minera Gorrión en conjunto con Almaden Minerals está detenido y el municipio no ha otorgado ningún permiso para su instalación, según dijo Víctor Herrera Pozos, alcalde de Ixtacamaxtitlán, al señalar que la extracción de oro y plata es decisión de la federación, no del municipio o del Estado.


La canadiense Almaden Minerals anunció que busca invertir 174 millones de dólares para la extracción de oro y plata en el municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla, según el documento que actualiza los permisos de la empresa minera.

El escrito fue difundido el 10 de septiembre por Almaden Minerals Ltd que detalla a las partes interesadas sobre el progreso de los permisos para el proyecto Ixtaca, en México, además la empresa asegura que empleará a más de 400 personas durante una vida útil de 11 años y proporcionará infraestructura actualizada a una región altamente marginada.

La minera tiene proyectado una inversión inicial de 174 millones de dólares con el argumento de que los miembros de la comunidad han expresado públicamente su apoyo y aceptación al proyecto, además señala que 800 personas firmaron una declaración de respaldo que fue entregada a las autoridades ambientales.

“Almaden está comprometida con los estándares ambientales y sociales internacionales. Creemos que Ixtaca, mucho después del cierre final, hará que sea significativo y duradero, con contribuciones positivas a las comunidades circundantes y más allá”, detalla el documento publicado en inglés en la página de Almaden Minerals.

La minera señaló que “el depósito de Ixtaca tiene una excelente geología y geografía con rocas huésped de piedra caliza amortiguadoras que permiten la utilización de colas filtradas de pila seca mezcladas con roca residual”. Además, indicó que los estudios demuestran que estos productos no utilizados tienen el potencial de ser útiles para la sociedad.

Refirió que solicitó y recibió una carta de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para demostrar que no le han impuesto multas y que las actividades de exploración han cumplido con las regulaciones ambientales. Incluso dijo que ha colaborado en la plantación de árboles en la región, como parte de un programa de gestión ambiental y que ha apoyado un programa de reciclaje de PET administrado por mujeres.

El 29 de agosto El Sol de Puebla publicó que el proyecto de Minera Gorrión en conjunto con Almaden Minerals está detenido y el municipio no ha otorgado ningún permiso para su instalación, según dijo Víctor Herrera Pozos, alcalde de Ixtacamaxtitlán, al señalar que la extracción de oro y plata es decisión de la federación, no del municipio o del Estado.


Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado