/ martes 21 de noviembre de 2023

En Ixcaquixtla, demolición de bancas construidas en 1964 causa molestia

Ciudadanos reprobaron la demolición de las bancas y señalaron que son el patrimonio histórico de Ixcaquixtla

Las obras rehabilitación del parque de Ixcaquixtla, que iniciaron el pasado jueves, han generado inconformidad entre la población, porque los vecinos lo consideraron como una destrucción del patrimonio histórico, por la demolición de las bancas construidas en el año 1964.

Cientos de comentarios en redes sociales reprobaron la demolición de las bancas y señalaron que son el patrimonio histórico de este municipio ubicado en la zona de Tepexi, por lo que sólo debió hacerse una restauración.

“Han borrado 60 años de la historia de Ixcaquixtla, destruyendo el parque, que se construyó con el apoyo del General y ex gobernador, Antonio Nava Castillo, originario de este Municipio”, se lee en los comentarios.

De acuerdo con el director de obras, Marco Arévalo, el proyecto es de rehabilitación al parque y se va a tratar de preservar lo que se tiene, pero si hay que demoler algunas bancas se tendrá que hacer.

“Se va a respetar la esencia del parque, conservar lo que se tiene, se colocará un mosaico igual y con respecto al kiosco se va a tocar lo menos posible”, declaró el director de obras.

Para la obra de rehabilitación el ayuntamiento aportó más de 1 millón de pesos y el gobierno del estado, más de 6 millones, con lo cual suma 8 millones de pesos y contempla la rehabilitación de 32 bancas, demolición de guarniciones, rescatar los paisajes de las bancas, restaurar la talavera del kiosco, pintarlo, cambiar techo, desmontar y dar mantenimiento al barandal, entre otros.

Las bancas y el kiosco, fueron construidas hace 60 años, durante el periodo del gobernador, Antonio Nava Castillo, originario de este Municipio, lo atractivo es que son de azulejo italiano y en el centro tienen cuadros de talavera con paisajes, además el piso del parque es del mosaico clásico.

El proyecto contempla la rehabilitación de 32 bancas, demolición de guarniciones, rescatar los paisajes de las bancas. Foto: Carmen Flores | El Sol de Puebla


Por un recorrido que realizó este medio, en el parque se constató que las bancas están en muy mal estado y existen varios paisajes que están dañados.

Ante los reclamos de los ciudadanos, el alcalde Santiago Miranda, invitó a la ciudadanía para que acudan a la alcaldía para mayor información del proyecto de rehabilitación al parque.

Las obras rehabilitación del parque de Ixcaquixtla, que iniciaron el pasado jueves, han generado inconformidad entre la población, porque los vecinos lo consideraron como una destrucción del patrimonio histórico, por la demolición de las bancas construidas en el año 1964.

Cientos de comentarios en redes sociales reprobaron la demolición de las bancas y señalaron que son el patrimonio histórico de este municipio ubicado en la zona de Tepexi, por lo que sólo debió hacerse una restauración.

“Han borrado 60 años de la historia de Ixcaquixtla, destruyendo el parque, que se construyó con el apoyo del General y ex gobernador, Antonio Nava Castillo, originario de este Municipio”, se lee en los comentarios.

De acuerdo con el director de obras, Marco Arévalo, el proyecto es de rehabilitación al parque y se va a tratar de preservar lo que se tiene, pero si hay que demoler algunas bancas se tendrá que hacer.

“Se va a respetar la esencia del parque, conservar lo que se tiene, se colocará un mosaico igual y con respecto al kiosco se va a tocar lo menos posible”, declaró el director de obras.

Para la obra de rehabilitación el ayuntamiento aportó más de 1 millón de pesos y el gobierno del estado, más de 6 millones, con lo cual suma 8 millones de pesos y contempla la rehabilitación de 32 bancas, demolición de guarniciones, rescatar los paisajes de las bancas, restaurar la talavera del kiosco, pintarlo, cambiar techo, desmontar y dar mantenimiento al barandal, entre otros.

Las bancas y el kiosco, fueron construidas hace 60 años, durante el periodo del gobernador, Antonio Nava Castillo, originario de este Municipio, lo atractivo es que son de azulejo italiano y en el centro tienen cuadros de talavera con paisajes, además el piso del parque es del mosaico clásico.

El proyecto contempla la rehabilitación de 32 bancas, demolición de guarniciones, rescatar los paisajes de las bancas. Foto: Carmen Flores | El Sol de Puebla


Por un recorrido que realizó este medio, en el parque se constató que las bancas están en muy mal estado y existen varios paisajes que están dañados.

Ante los reclamos de los ciudadanos, el alcalde Santiago Miranda, invitó a la ciudadanía para que acudan a la alcaldía para mayor información del proyecto de rehabilitación al parque.

Local

Parque Acueducto de Mayorazgo luce nuevo rostro

En este Parque se restauraron los mil 711 metros cuadrados del acueducto, se colocaron concreto, banquetas, guarniciones, adoquín, top deportivo, pasto alfombra, luminarias y más

Policiaca

Caso Patricio N: Esto se sabe de la golpiza a un guardia en Lomas de Angelópolis [Recuento]

Los usuarios han reaccionado molestos por la agresión que sufrió este vigilante de 19 años

Estado

Por plantas tratadoras obsoletas, municipios de la Mixteca vierten aguas negras al río Tizaac

Una revisión llevada a cabo en la región sur del estado, evidencia el problema ambiental que enfrentan las comunidades

Cultura

La Terminal, la cantina que ha sido testigo de seis décadas de historia | Clásicos poblanos

Aunque predominaban los adultos mayores como clientes habituales, personas de diversas clases sociales se congregaban en este icónico lugar

Local

Edurne Ochoa, lista para 'dar batalla' en busca de la diputación federal por el Distrito 12

La activista en favor de las mujeres se mantiene en espera de que, en enero, Morena seleccione a los perfiles que avanzan a la siguiente fase