Murieron 956 atlixquenses por diabetes entre 2007 y 2017

Miguel Ángel Domínguez

  · sábado 8 de abril de 2017

ATLIXCO, Pue.- En este municipio, la diabetes es la primeracausa de muerte por enfermedad desde el año 2007, acumulando hastael 2015 un total de 956 personas fallecidas por ese motivo,admitió Juan Fuentes Orduña, presidente del Consejo Municipal deSalud (CMS).

De acuerdo con diagnóstico reciente del tema, entre las causasdel aumento y avance de esta enfermedad en el municipio está “lafalta de acceso a un servicio público de salud, el descuido de lospacientes o de plano la falta de dinero para atenderse de maneraconstante”.

Las estadísticas oficiales, detalló, refieren que el 70 porciento de quienes tuvieron un desenlace final por ese padecimientodegenerativo tenían entre 35 y 57 años de edad.

“Eso indica que el rango está bajando ya que hace un lustroera de hasta 42 o 45 años en promedio”, apuntó.

Fuentes Orduña explicó que, por ejemplo, cada una de laspersonas enfermas y que no tienen protección del IMSS, ISSSTE oSeguro Popular, mensualmente deben gastar entre mil 700 y 2 mil 300pesos en medicina para evitar mayores complicaciones. “Y paranadie es un secreto que pocas aspiran a obtener lo quenecesitan”, sostuvo.

El especialista dijo que de cada 100 pacientes con diabetes, 14presentan algún trastorno renal y de cada cinco, dos desarrollanceguera y problemas cardiovasculares. Además, el 30 por ciento delos padecimientos de pie diabético termina en amputación.

Ante ese panorama, destacó en la importancia de fomentar lacultura e información sobre la diabetes ya que de acuerdo con laAcademia Nacional de Medicina, en México la mitad de las personascon diabetes desconoce su condición.

Aclaró que el éxito del tratamiento depende de la seleccióncotidiana que hacen los pacientes con respecto a patrones dealimentación, actividad física, toma de medicamentos y capacidadpara controlar el estrés emocional o físico.

ESTUDIANTES DEL ITSA DESARROLLANALTERNATIVA

Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior deAtlixco (ITSA) crearon para un concurso anual de innovacióntecnológica, una bebida nutricional a base de chaya que combinadacon otros ingredientes naturales, como la jamaica o el tamarindo,ayuda de gran manera a los diabéticos a controlar sus grados deazúcar.

Elizabeth Quino, quien habló del esquema, dijo que lapreocupación surgió a raíz de los graves problemas de ladiabetes en México y específicamente en Atlixco, donde estaenfermedad es la primera causa de muerte.

Se trata, compartió, de la combinación de la chaya con lastevia y saborizantes que se muelen bajo vacío para obtener unsuplemento alimenticio de gran calidad y de precio barato.

La estudiante recalcó que para dar certeza a esta propuesta,pusieron a consideración su idea entre especialistas de diversasramas médicas, “quienes dieron el visto bueno” a lainvestigación.