/ sábado 3 de febrero de 2018

Ofrece AMLO respeto a determinación de pueblos indígenas

A nombre de los integrantes del Consejo Regional de PueblosOriginarios en Defensa del Territorio de Puebla e Hidalgo, elpresidente auxiliar de San Pablito, Rogelio Marroquín, entregóuna queja en la que se indica el despojo de su territorio yagresión a su cultura por parte de la empresa TransCanada, alprecandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador a lo queéste indicó que su gobierno no pasará sobre la voluntad de lascomunidades con ningún proyecto.

Durante su visita al Pueblo Mágico de Pahuatlán, AndrésManuel López Obrador ofreció tras recibir una denuncia deopositores al gasoducto Tuxpan-Tula de la empresa TrasnCanada,respetar las decisiones de los pueblos y al mismo tiempo, presentósu propuesta de reactivar el campo con la siembra de un millón dehectáreas en el país, de las que 200 mil serían en Puebla, enlas que se sembrarían de árboles frutales y maderables.

El aspirante a la candidatura a la presidencia de la Repúblicapor Morena-PT-PES, aseguró que no será “un pelele, ni estaráal servicio de la mafia del poder”.

Lo anterior, debido a que Pahuatlán y otros seis municipios dela Sierra Norte de Puebla, será atravesado por la tubería quesurtirá de gas natural a la Comisión Federal de Electricidad(CFE), según el Plan Quinquenal de Gasoductos del gobiernofederal.

En el documento se asentó que el gobierno de Enrique PeñaNieto ha practicado una política de despojo contra las comunidadesindígenas en beneficio de las transnacionales de la industriaextractiva.

Indicaron que las autoridades de los tres niveles han actuadocontra los pueblos originarios atentando contra sus costumbres y sucosmovisión que ha permitido la conservación de los bienesnaturales y los han condenado a vivir en condiciones desobrevivencia.

Expresaron que los pueblos han tomado medidas para fortalecer suorganización comunitaria y han emprendido luchas de carácterlegal que impidan el saqueo, dando a conocer por todos los medios asu alcance el conflicto social que ha desatado la construcción delgasoducto que irá de Tuxpan Veracruz a Tula Hidalgo.

Agregaron que con el megaproyecto desaparecerían los ríos, seafectaría el bosque mesófilo de montaña, el desplazamiento demiles de personas, por ello, dijeron los pueblos indígenas “handecidido defender los bosques y las montañas, el agua, losderechos, la cultura y los medios de subsistencia de nuestrascomunidades por las vías legales pertinentes y de formapacífica”.

Al referirse al caso, Andrés Manuel, dijo que no se impondránproyectos contra la voluntad del pueblo y su gobiernoinstrumentará un programa de reactivación del campo que, con lasiembra de 200 mil hectáreas en el estado, se crearán 80 milempleos permanentes con pago de jornales de entre 180 y 200 pesos alos ejidatarios y pequeños propietarios.

Además se favorecerá la repoblación del hato ganadero con laentrega de sementales y novillonas a través de un programa deproductores con una visión de desarrollo social.

A nombre de los integrantes del Consejo Regional de PueblosOriginarios en Defensa del Territorio de Puebla e Hidalgo, elpresidente auxiliar de San Pablito, Rogelio Marroquín, entregóuna queja en la que se indica el despojo de su territorio yagresión a su cultura por parte de la empresa TransCanada, alprecandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador a lo queéste indicó que su gobierno no pasará sobre la voluntad de lascomunidades con ningún proyecto.

Durante su visita al Pueblo Mágico de Pahuatlán, AndrésManuel López Obrador ofreció tras recibir una denuncia deopositores al gasoducto Tuxpan-Tula de la empresa TrasnCanada,respetar las decisiones de los pueblos y al mismo tiempo, presentósu propuesta de reactivar el campo con la siembra de un millón dehectáreas en el país, de las que 200 mil serían en Puebla, enlas que se sembrarían de árboles frutales y maderables.

El aspirante a la candidatura a la presidencia de la Repúblicapor Morena-PT-PES, aseguró que no será “un pelele, ni estaráal servicio de la mafia del poder”.

Lo anterior, debido a que Pahuatlán y otros seis municipios dela Sierra Norte de Puebla, será atravesado por la tubería quesurtirá de gas natural a la Comisión Federal de Electricidad(CFE), según el Plan Quinquenal de Gasoductos del gobiernofederal.

En el documento se asentó que el gobierno de Enrique PeñaNieto ha practicado una política de despojo contra las comunidadesindígenas en beneficio de las transnacionales de la industriaextractiva.

Indicaron que las autoridades de los tres niveles han actuadocontra los pueblos originarios atentando contra sus costumbres y sucosmovisión que ha permitido la conservación de los bienesnaturales y los han condenado a vivir en condiciones desobrevivencia.

Expresaron que los pueblos han tomado medidas para fortalecer suorganización comunitaria y han emprendido luchas de carácterlegal que impidan el saqueo, dando a conocer por todos los medios asu alcance el conflicto social que ha desatado la construcción delgasoducto que irá de Tuxpan Veracruz a Tula Hidalgo.

Agregaron que con el megaproyecto desaparecerían los ríos, seafectaría el bosque mesófilo de montaña, el desplazamiento demiles de personas, por ello, dijeron los pueblos indígenas “handecidido defender los bosques y las montañas, el agua, losderechos, la cultura y los medios de subsistencia de nuestrascomunidades por las vías legales pertinentes y de formapacífica”.

Al referirse al caso, Andrés Manuel, dijo que no se impondránproyectos contra la voluntad del pueblo y su gobiernoinstrumentará un programa de reactivación del campo que, con lasiembra de 200 mil hectáreas en el estado, se crearán 80 milempleos permanentes con pago de jornales de entre 180 y 200 pesos alos ejidatarios y pequeños propietarios.

Además se favorecerá la repoblación del hato ganadero con laentrega de sementales y novillonas a través de un programa deproductores con una visión de desarrollo social.

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado