Piden en Amozoc policía ciudadana ante la falta de respuesta de las autoridades

Cámaras de vigilancia, drones y más elementos policiacos plantean vecinos pertenecientes al grupo Amozoc Seguro

Ricardo Carvajal

  · sábado 18 de mayo de 2019

Amozoc.- Debido a los altos índices de inseguridad que vive el municipio de Amozoc se han formado diversos grupos que se encuentran actualmente en contacto con el gobierno del estado para exigir seguridad al actual ayuntamiento.

Ciudadanos organizados por Amozoc Seguro argumentan que han tenido diferentes mesas de trabajo con el gobierno del estado y municipal, siendo este último quien menos ha respondido a sus peticiones, argumentando que el municipio se encuentra en números rojos.

Otra de las inconformidades que presentaron fue la nula atención que presta el cuerpo de Seguridad Pública al acudir a los llamados de la ciudadanía, ya que tardan entre 45 y 60 minutos, además de que los elementos no cuentan con el equipo necesario.

Dentro de las peticiones que realizó este grupo a los representantes del gobierno municipal se encuentran la colocación de 50 cámaras de vídeo vigilancia por barrio conectadas al C5, la compra de drones para vigilancia, así como la creación de una policía ciudadana pagada y equipada por la administración pública.

Al respecto, la regidora de Gobernación, Úrsula del Pilar Curril, en entrevista para este medio, comentó que se ha trabajado para dar puntual seguimiento a las peticiones de los manifestantes. En diferentes mesas de trabajo y que se han tomado acuerdos que beneficiarán a la ciudadanía.

De igual manera mencionó que Amozoc está dentro del programa Fortaseg y el recurso económico de este rubro será destinado para los ejes de reclutamiento, capacitación, armamento y materiales; siendo focalizado en diferentes porcentajes de acuerdo a los índices de inseguridad.

La funcionaria aseguró que a pesar de las deficiencias, por el momento se han logrado en diferentes operativos la detención de delincuentes y recuperado unidades con reporte de robo gracias al trabajo en conjunto con los tres órdenes de gobierno y que una vez que el programa Fortaseg se encuentre en manos de la administración, se dispondrá para la captación y equipamiento de nuevos elementos.

Del Curril aseguró que la creación de una guardia ciudadana se tornaría muy delicado ya que como se han presentado diferentes sucesos se perdería el control, es por eso que cada elemento debe estar certificado y que puedan aprobar sus exámenes de control y confianza.